

Por: Noticias de Necochea
El Secretario Gremial de FLETEROS, Guillermo Climent, en compañía de los líderes sindicales Aníbal Aloe, Mario Coste y Oscar Fernández, recorrieron recientemente los municipios de Pehuajó, Carlos Casares, Bragado, Lincoln, 9 de Julio y General Arenales, donde se reunieron con transportistas y visitaron plantas de acopio y estacionamientos de camiones.
En nuestra ciudad han realizado medidas durante este 2023, fueron respaldados por Jorge Alvaro, presidente del Puerto Quequén y preparan su sede en la emblemática esquina peronista de calle 64 esquina 53.
Durante las asambleas informativas llevadas a cabo, los representantes gremiales escucharon las preocupaciones del sector, que incluyen las tarifas insuficientes, las altas comisiones cobradas por las empresas logísticas, las deficientes condiciones laborales y la competencia desleal de camiones provenientes de otras regiones que transportan productos agrícolas y fertilizantes a precios injustos.
Asimismo, los representantes del Sindicato, encabezado a nivel nacional por Mario Pereyra, hicieron hincapié en el trabajo que se viene realizando para elevar la calidad y el prestigio de la actividad del transporte de cargas. Expusieron ante los presentes las acciones llevadas a cabo en beneficio de los propietarios de vehículos de carga que brindan servicios en las áreas de Correo, Cereales y Fertilizantes, Puerto, Cargas Generales, Jugos y Gaseosas, así como en Expresos y Mudanzas.
Durante su recorrido, los referentes sindicales visitaron diversas playas de compañías reconocidas como Tomas Hermanos, ACA y Cargill, y confirmaron que en las próximas horas continuarán visitando otras localidades, ya que constantemente reciben llamados de transportistas y centros de camioneros solicitando encuentros.
El Sindicato de Fleteros, que cuenta con sedes en distintos lugares del país, como Capital Federal, Bahía Blanca, Necochea, Tres de Febrero y Oncativo (Córdoba), ha llevado a cabo rigurosos controles de cargas en Quequén en las últimas horas, revelando varias irregularidades en las cartas de porte de algunos transportistas. Estas situaciones han sido denunciadas ante la AFIP y la Justicia, con el objetivo de asegurar que los fleteros reciban la tarifa que les corresponde y no sean explotados por aquellos que contratan sus servicios.
Con este trabajo sindical sostenido, el Sindicato de Fleteros detalló que "busca mejorar las condiciones laborales y promover una competencia justa y equitativa en el transporte de cargas en el interior bonaerense, brindando respaldo y apoyo a los transportistas y propietarios de vehículos de carga que desempeñan una labor fundamental en el desarrollo económico de la región".