martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2816

Sociedad | 10 jun 2023

MUNDO MEJOR

Desafío Necochense: Garantizar el suministro de plásticos comenzando a separar los Residuos Sólidos Urbanos

Tras unas semana de escasez de plásticos que puso en riesgo el Taller Protegido Todo para Ellos en Necochea, nos preguntamos ¿ por qué no empezamos a separar y categorizar los residuos y así reducir la cantidad? Continúa leyendo la nota y enterate como aportar tu granito de arena en la misión de contaminar menos.


El Taller Protegido Todo para Ellos, ubicado en la localidad de Necochea, se enfrentó a una preocupante situación debido a la escasez de residuos plásticos. Actualmente, solo 10 toneladas de plásticos llegan a la planta, una cantidad considerablemente menor en comparación con las 3 toneladas diarias de PET y las 84 toneladas mensuales generadas en el distrito. ¿ A donde van los residuos reciclables?

El presidente de la Asociación Civil Todo para Ellos, Leonardo Spaltro, ha emitido un gráfico explicativo que muestra la crítica realidad por la que atraviesa esta institución dedicada a brindar puestos de trabajo a jóvenes y adultos con discapacidad desde 1989.

La merma en el suministro de plásticos pone en riesgo los empleos de los 45 operadores del Taller Protegido, quienes realizan sus labores en el Complejo Educativo Jesuita Cardiel, en el galpón más cercano al río. Estas cifras, según lo descripto por Spaltro, contrastan con los 104.997 habitantes de Necochea y la generación de 3 toneladas diarias de residuos PET y 84 toneladas mensuales de residuos PET en la ciudad.

Ante esta situación crítica, la Asociación Todo para Ellos hace un llamado a la comunidad de Necochea para que continúe acercando sus residuos plásticos a los diferentes puntos limpios de la ciudad. Esto permitirá que los operarios puedan retomar sus labores habituales en la planta de reciclaje y asegurar la continuidad de este importante trabajo de inclusión laboral.

Mónica Pizarro, directora del taller, ha destacado la importancia de generar conciencia sobre la separación de materiales, ya que aún se arroja una gran cantidad de residuos plásticos en el basural municipal a cielo abierto. A pesar de la situación del país, la capacidad productiva del taller ha aumentado, lo que ha permitido generar más puestos de trabajo. Sin embargo, la falta de material limita su capacidad de absorber una mayor cantidad de residuos.

El Taller Protegido Todo para Ellos se ha convertido en una moderna planta de reciclaje de residuos sólidos urbanos, brindando oportunidades laborales a personas con discapacidad y promoviendo la inclusión desde hace décadas. Es esencial que la comunidad se una en apoyo a este proyecto llevando sus residuos plásticos a los puntos limpios más cercanos.

La colaboración de todos es fundamental para garantizar la continuidad de la planta de reciclaje y los puestos de trabajo que brinda a personas con discapacidad. ¡Ayudemos a Todo para Ellos a seguir haciendo la diferencia en el cuidado del medio ambiente y la inclusión laboral!

 

RECOMENDACIÓN: NUEVA ERA EDUCACIONAL 

¿Estás separando tus residuos reciclables? ¿Los estás llevando a los puntos limpios de Todo para Ellos en Necochea? Si aún no lo haces, es momento de que empieces a hacerlo. Recuerda que estás generando inclusión laboral a 45 personas con discapacidad, contribuyendo a la transformación de residuos en nuevas materias primas, reduciendo la cantidad de residuos en el basural a cielo abierto y siendo parte de la comunidad que trabaja por una ciudad más limpia.

Ayudemos juntos a Todo para Ellos a seguir reciclando y creando un impacto positivo en la sociedad. ¡Tu colaboración marca la diferencia!

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias