

El programa está dirigido a todas las categorías de monotributistas, a excepción de las más altas (I, J, K). Los préstamos contarán con un plazo de 24 meses y una tasa fija durante toda la duración del crédito. Además, se aplicará una bonificación de 40 puntos por parte del Fondo de Garantías Argentino (Fondep), lo que representa una ventaja significativa para los beneficiarios.
Según el Ministerio de Economía, los préstamos no serán evaluados por las entidades financieras, ya que cuentan con respaldo total del Fogar. Esto agilizará el proceso de obtención de los créditos, brindando a los monotributistas la posibilidad de acceder a ellos de manera más rápida y sencilla.
Tanto los bancos públicos como los privados de todo el país se están sumando a esta línea de crédito, y se espera que esté disponible en los próximos días. En algunos casos, los monotributistas podrán realizar su solicitud de manera online, a través de las entidades financieras correspondientes a cada contribuyente.
El programa Crédito Argentino (CreAr) se ha convertido en el programa de financiamiento más grande en la historia reciente del país. Lanzado a fines del año pasado, ha logrado una inversión de 1 billón de pesos. Destaca el hecho de que el 62% de los créditos otorgados a través de esta línea se hayan destinado a proyectos fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Asimismo, el 65% de las empresas que recibieron financiamiento experimentaron un aumento en su planta de empleo, y más del 20% logró exportar su producción durante el año 2022.
El acceso a créditos para inversiones productivas se convierte así en una oportunidad clave para los monotributistas de Necochea, quienes podrán impulsar sus negocios, mejorar su equipamiento y generar un impacto positivo en la economía local.