miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2817

Policiales | 14 jul 2023

SECUESTRO Y ROBO DE CRIPTOMONEDAS

Durmiendo con el entregador: Goñi preso "vip" en el Miralejos y sus vecinos indignados

El comerciante necochense Matías Goñi, acusado de ser coautor en el millonario robo a un joven "trader" de criptomonedas en el edificio Miralejos, no obtuvo la excarcelación por parte del Juzgado de Garantías Nº 2 de Necochea. Los vecinos del exclusivo edificio expresan su preocupación y exigen medidas para garantizar su seguridad, ya que deberán convivir con el presunto entregador bajo arresto domiciliario y con tobillera electrónica.


Por: NOTICIAS DE NECOCHEA

En la investigación, se ha revelado que Goñi fue el contacto directo que condujo a la víctima a alquilar el penthouse donde ocurrió el asalto, apenas unos meses después de su mudanza. Según la hipótesis del fiscal, Goñi habría persuadido al dueño del penthouse para que lo alquilara al joven "trader", y posteriormente presentó a Neri Nahuel Panessi, uno de sus mejores amigos y también imputado por el robo. Panessi fue el titular de una de las cuentas a las que se transfirieron parte de las criptomonedas robadas durante el asalto.

 

Los testimonios aportados a la investigación indican que Goñi convenció al propietario del penthouse mediante una larga sucesión de audios. Si bien la defensa presentó dos de estos audios, se cree que aún hay más grabaciones que podrían ampliar la magnitud de la insistencia del acusado. El fiscal sostiene que el papel de "entregador" atribuido a Goñi se deriva en parte de sus esfuerzos por hacer que la víctima se mudara al edificio.

Una vez instalado en el penthouse, Goñi presentó a Panessi a la víctima. Según las pericias, Panessi fue el titular de una billetera virtual a la cual se enviaron parte de las criptomonedas robadas durante el asalto. Bajo amenazas y tortura, dos ladrones obligaron al joven trader a realizar transferencias, una de las cuales fue dirigida a Panessi.

La defensa de Goñi solicitó su excarcelación, pero el fiscal Carlos Larrarte se opuso, señalando que tanto Goñi como Panessi viajaron al extranjero poco después del robo y realizaron movimientos en sus cuentas de criptomonedas utilizando métodos para ocultar sus identidades electrónicamente, como el uso de "PROXI/VPN". Además, Larrarte argumentó que la gravedad del delito, la importancia del daño resarcible y las medidas de investigación pendientes hacían que la libertad de Goñi representara un riesgo para el proceso judicial.

La jueza Aída Lhez, en concordancia con los argumentos del fiscal, otorgó la prisión domiciliaria a Goñi en su departamento del piso 8 del Miralejos. Sin embargo, los vecinos del edificio expresan su preocupación y prefieren que el imputado sea retirado del lugar. Consideran que su presencia representa un peligro y recuerdan el caso de Lázaro Báez, cuando los vecinos protestaron por su regreso al country.

Por el momento, la causa continúa su curso y Goñi permanece bajo arresto domiciliario en su lujoso departamento ubicado en la torre de Avenida 2 y 75, unos pisos por debajo del penthouse donde tuvo lugar el robo. La investigación podría profundizar aún más en la responsabilidad de Goñi en la planificación y ejecución del atraco, que resultó en un botín calculado en aproximadamente 70 millones de pesos entre criptomonedas y monedas extranjeras.

 

 

ROBO PLANIFICADO 

La investigación reveló que los tres implicados planificaron detalladamente el asalto, basándose en información obtenida previamente debido a su vínculo societario con la víctima. Los dos autores materiales del robo alquilaron un departamento en el edificio durante un fin de semana largo, utilizando una patente falsa en el auto de escape, lo cual dificultó su identificación. Los investigadores informáticos rastrearon las transferencias realizadas hasta dar con uno de los destinatarios, lo que condujo al allanamiento del departamento de Goñi y una vivienda en Mar del Plata. Durante los allanamientos, se encontraron 20 mil dólares, billeteras de criptomonedas, armas, discos duros y computadoras, aunque no se realizaron detenciones en ese momento.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias