

El anuncio del cronograma de actividades ha despertado gran expectativa entre los amantes de la lectura, la poesía y las artes. El evento no solo promete la participación de renombrados autores y artistas nacionales, sino también de talentosos creadores locales que enriquecerán la feria con su presencia.
Durante los tres días de la Feria, la emblemática Plaza Dardo Rocha se transformará en un vibrante escenario de colores y cultura. Los asistentes podrán disfrutar de una amplia gama de espectáculos, juegos y una variada oferta editorial que abarca desde lo más tradicional hasta lo más vanguardista. Lo mejor de todo: todas las actividades son libres y gratuitas, pensadas para todas las edades.
Este año, la Feria del Libro y de las Artes de Necochea rinde homenaje a la escritora Sara Gallardo. La programación contempla un horario extendido desde las 10 de la mañana hasta las 17 horas. Además de las actividades en la Plaza Dardo Rocha, las charlas y presentaciones literarias tendrán lugar en el Teatro Luis Sandrini y en la sede de la Sociedad Española.
La anticipación de la Feria se ve acompañada de un evento previo, que brindará un adelanto de lo que está por venir. El sábado 2 de septiembre, a las 20 horas, en el Teatro Luis Sandrini, la talentosa cantante lírica Johanna Padula se presentará junto a Tamara Benítez en el piano. Johanna, con una destacada carrera en el ámbito musical, promete cautivar al público con su voz y su interpretación única.
HISTORIA DEL PROYECTO
Desde su origen, la Feria del Libro y de las Artes de Necochea ha sido un proyecto apasionante que busca enriquecer la vida cultural de la ciudad. Durante tres días, se llevarán a cabo diversas actividades literarias y artísticas que abarcan desde la exhibición de editoriales independientes y producciones locales hasta charlas literarias, talleres artísticos y rincones de lectura.
La comisión organizadora, conformada por docentes y estudiantes comprometidos, ha sido fundamental en la materialización de esta feria. A lo largo de dieciocho años, la participación de artistas y escritores de renombre, así como el apoyo de editoriales independientes y librerías locales, ha contribuido al éxito y crecimiento de este evento cultural.
En un mundo donde la conexión cultural es más importante que nunca, la Feria del Libro y de las Artes de Necochea se erige como un espacio de encuentro y enriquecimiento.