

Esta iniciativa se pudo concretar Mediante un trabajo articulado entre la Dirección del Hospital Irurzun y la Dirección de Discapacidad, a cargo de Flavia Agüero y Camila Bianchi, respectivamente.
Esta semana se desarrolló el primer encuentro en el Servicio de Rehabilitación del nosocomio de Quequén, con un Taller de Introducción a la Lengua de Señas y de las pautas básicas en la comunicación con personas con discapacidad auditiva.
Este espacio de formación surgió de la necesidad que diferentes efectores de salud plantean a la hora de comunicarse y no contar con las herramientas básicas.
El objetivo es que las personas, miembros de la comunidad sorda, puedan tal como lo establece la ley, tener una accesibilidad efectiva y plena a la vida social; así como también equiparar oportunidades tendientes a impulsar y fortalecer su independencia, y autonomía personal y toma de decisiones.
Tal como lo establece la Ley de Lengua de Señas Argentina 27710 en su artículo 4, el Estado debe Diseñar y ejecutar estrategias que aseguren la accesibilidad comunicacional en todas las políticas públicas dirigidas a la sociedad.
Las charlas están coordinadas por la Dirección de Discapacidad en articulación con la Dirección del Hospital Irurzun, y la próxima se realizará el venidero martes 5 de septiembre a partir de las 10.30 en el mismo lugar. Se prevé para este y los próximos encuentros contar con la presencia de personas sordas, que serán las encargadas de transmitir su lengua.