sábado 30 de septiembre de 2023 - Edición Nº2554

Política | 4 sep 2023

NUNCA MÁS

Convocatoria de repudio al acto negacionista de Victoria Villaruel

Necochea se suma al repudio a los discursos negacionistas de Victoria Villaruel, candidata de Milei, quien convocó un "homenaje a las víctimas del terrorismo" en la Legislatura porteña. La Agrupación H.I.J.O.S y la Comisión de la Memoria Militante convocan al Paseo de la Memoria esta tarde a las 16:00 hs.


En Necochea, al igual que en la Ciudad de Buenos Aires, y otros puntos del país, organizaciones de DD.HH y movimientos de izquierda expresaron su repudio al avance de los discursos negacionistas y al “homenaje a las víctimas del terrorismo” convocado por Victoria Villaruel.

 

 

La Comisión por la Memoria Militante y la Agrupación H.I.J.O.S convocan al Paseo de la Memoria este lunes 4 de septiembre a las 16:00 hs bajo el lema "Repudiamos los discursos negacionistas, gritamos fuerte: fue genocidio, terrorismo de estado, ¡nunca más!".

Organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos se han unido para repudiar el acto negacionista convocado por Victoria Villarruel, diputada y candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, compañera de fórmula de Javier Milei. Villarruel presenta su iniciativa provocadora como un "homenaje a las víctimas del terrorismo", etiquetando como "terroristas" a los miembros de las organizaciones guerrilleras de los años setenta.

En la conferencia de prensa realizada en las cercanías de la Legislatura porteña, dirigentes de estas organizaciones han denunciado el vallado de la Legislatura como un operativo represivo en apoyo al acto prodictadura del bloque libertario.

La convocatoria de Victoria Villarruel forma parte de una campaña destinada a generar las condiciones políticas para avanzar en una nueva política de indultos a los genocidas.

Según Milei, Villarruel, además de ser vicepresidenta, estaría a cargo de una súpercartera de Seguridad y Defensa. Esto sugiere que La Libertad Avanza busca involucrar a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interna y utilizarlas para reprimir protestas laborales.Este plan, conocido como "plan motosierra," que implica ajustes y no puede avanzar sin represión.

Detrás de la propaganda "antiguerrillas", que no es más que una reivindicación de la reaccionaria teoría de los dos demonios, se encuentra una defensa del régimen dictatorial que persiguió a obreros y estudiantes, desmanteló los convenios colectivos de trabajo y sometió al país al capital imperialista.

La sociedad se moviliza para rechazar los discursos negacionistas y en defensa de la memoria, verdad y justicia. El llamado "nunca más" sigue resonando alto y claro en Argentina.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias