sábado 30 de septiembre de 2023 - Edición Nº2554

Opinión | 7 sep 2023

ANÁLISIS

Milei, Menem y el Cid Campeador

Columna de opinión escrita por el ex concejal y referente de la UCR, Dr. Alberto Esnaola.


Por: Alberto Esnaola

 

MILEI, MENEM y EL CID CAMPEADOR

 

 

 

  Es una mezcla de historia y leyenda la que rodea al Cid Campeador, ese señor español que allá por el siglo XI, se dice derrotó en una batalla a los moros con su sola presencia, aun estando muerto. -

En la Argentina, donde siempre los mitos derrotan a la historia, pareciera estar sucediendo algo similar. -

En el discurso y el equipo de Milei, aparece en el horizonte cual Cid Campeador Carlos Menem. La gente que rodea al candidato más votado fue la mano NO INVISIBLE del mercado que, consolidó la década más desigual en donde se produjo la mayor concentración de la riqueza en unos pocos, la mayor estratificación de la pobreza y donde todos los indicadores sociales descendieron estrepitosamente. -

Pero como la memoria suele jugar malas pasadas a las personas con las sociedades pasa lo mismo. Todavía algunos quieren creer que 1 Peso valía 1 Dólar; sobre ese mito y sobre los desaciertos programados, desde el segundo mandato de CFK y las malas administraciones posteriores, creció la añoranza de un pasado que algunos creen fue mejor. -

Menem cual Cid Campeador, gana su batalla después de muerto, la historia esta vez se repite nuevamente como tragedia y no como farsa, aunque su vehículo tenga apariencia de CLOWN. -

En nuestra ciudad habría que consultar a los retiros voluntarios de ESEBA, los “privatizados” de Banco Hipotecario y los desregulados de la pesca como algunos de los dolientes de la década del 90 entre otros tantos. -

Milei aprovecha una crisis de representación real surgida del fracaso en todos los indicadores sociales, no solo de la economía sino también en la salud, la justicia, la educación, la imposibilidad del acceso a la vivienda y un discurso dominante en lo político que siempre nos lleva al pasado y no nos muestra un futuro esperanzador. Una sociedad que vive en la cultura PUNK del “NO FUTURO” TARDÍO y DESOLADOR. -

De ahí a no importar nada, solo un sobre a la urna, las consecuencias son impredecibles.

Las experiencias indican que, siempre un nuevo orden fruto de crisis tan profundas, han salido por variables autoritarias, tanto por derecha y como por izquierda. -

Quien se identifica como libertario, definición asignada a en el siglo XIX a los anarquistas y no a los liberales como él dice ser, no es más que un ramplón conservador. -

Milei provoca en forma constante, diciendo que se despierta y tira dardos a una foto de Alfonsín, se dirige a los adversarios como “Zurdos de Mierda”, “Todos ladrones” o “Comunistas”, no tolerando la crítica sin disimular su autoritarismo, negando el cambio climático, la agenda de minorías, reinterpretando el pasado con mentiras e inexactitudes, lisa y llanamente hace Neo Fascismo.

El problema no es el votante de Milei, en todo occidente democrático estos liderazgos parecen “reverdecer” (Trump, Le Pen, Bolsonaro, Vox, etc. etc.), desde múltiples y diversas visiones los ciudadanos se sienten excluidos; el problema es que la sociedad desde sus instituciones no sea capaz de generar los anticuerpos ante estas desmesuras, y lo más grave de todo es que estas conductas se convierten en normales y tolerables. -

Menem y su agenda emergen victoriosos cual CID CAMPEADOR ante tamaño escepticismo, sus soldados más leales son quienes rodean a “lo nuevo”: Roque Fernández ex ministro de Economía y Pte. del Banco Central a dinamitar, Guillermo Francos otrora hombre de Cavallo y hasta ayer delegado de Massa y los K en el BID y detrás de todo cual titiritero Eduardo Eunekian, siempre parte del problema y no de la solución. -

La dirigencia democrática tiene un desafío de acá al 22 de octubre que es ser capaz de proponer uno “nuevo pacto social democrático” que comience a revertir las rémoras de una democracia que acrecentó la desigualdad y la exclusión. -

No será fácil convencer a la gente sin la cual no sería posible dicho pacto, máxime cuando no se es permeable al discurso de quienes son visualizados como responsables de sus males, aunque parte de razón se tenga también debemos asumir que desentenderse es aún peor, y cuando se está a las puertas de una posible tragedia no hay tiempo para tibios, es por eso que ES YA, ES AHORA. -

 

                          Dr. Alberto Esnaola

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias