

El homenaje organizado por Victoria Villaruel ha generado controversia en la comunidad de Necochea, ya que algunas voces consideran que se está relativizando el período de la Dictadura Cívico-Militar y Eclesiástica que asoló al país en el pasado. El Colectivo por la Memoria Militante, ha decidido tomar una postura activa ante esta situación luego de que convocara a un encuentro en repudio.
En un comunicado oficial emitido por el Colectivo, que presentaran en el ámbito legislativo se exige que los bloques políticos de Necochea se posicionen claramente en relación con este homenaje y los discursos negacionistas que pueda representar.
El comunicado destaca la importancia de que los políticos se pronuncien de manera inequívoca frente a un acto que consideran como un "avance antidemocrático".
El Colectivo por la Memoria Militante tiene previsto presentarse en la sesión ordinaria del día siguiente en una banca abierta, donde leerán su pedido y expondrán su preocupación ante el electorado. Esta acción busca presionar a los representantes políticos locales para que definan su postura en relación con el homenaje y el contexto político actual.
En un momento en el que la democracia argentina se encuentra bajo una constante evaluación, menosprecio y debate, la controversia en torno a este homenaje refleja la polarización política y la importancia de la memoria histórica en la sociedad actual sin tergiversar hechos donde la justicia ha dictaminado condenas.
La respuesta de los bloques políticos de Necochea en la sesión ordinaria será fundamental para aclarar su postura y abordar esta polémica que ha captado la atención de la opinión pública local y nacional.