sábado 30 de septiembre de 2023 - Edición Nº2554

Política | 7 sep 2023

HERRAMIENTA

Presupuesto Participativo Joven en Necochea: Proyectos Elegidos para el 2023/24

Los proyectos seleccionados abordaron diversas áreas, desde mejoras en espacios públicos hasta iniciativas de capacitación y accesibilidad. Entre los proyectos elegidos se encuentran: Espacio recreativo y comunitario para adolescentes y otro de cartelería y accesibilidad de ciudad amigable.


En una jornada de participación democrática, el Presupuesto Participativo Joven 2023/24 en Necochea ha dado a conocer los proyectos seleccionados entre más de 70 personas que ejercieron su voto. La iniciativa, impulsada por la gestión del intendente municipal, Arturo Rojas, busca involucrar a los jóvenes en la toma de decisiones sobre el destino de los recursos municipales.

Diez propuestas fueron presentadas en el Salón de Actos, previamente preseleccionadas por su viabilidad técnica, jurídica y presupuestaria. Esta herramienta del Presupuesto Participativo busca profundizar la participación de los vecinos de diferentes barrios, centrándose en esta ocasión en la juventud local.

 

La Dirección Municipal de Hábitat, Vivienda, Tierras y Presupuesto Participativo, bajo la dirección de Gerónimo Gallegos, organizó el evento que contó con la participación de jóvenes de escuelas de Necochea, Quequén y La Dulce, así como voceros de instituciones de educación superior como UNICEN y los Institutos Nº 163 y 31. También se contó con la presencia de representantes de entidades civiles juveniles.

Los jóvenes presentaron sus proyectos de manera creativa, utilizando videos, imágenes, gráficos y estadísticas para respaldar sus propuestas. La votación se llevó a cabo a través de una urna, donde los votantes depositaban una hoja con el número de la propuesta que respaldaban.

Los proyectos seleccionados abordaron diversas áreas, desde mejoras en espacios públicos hasta iniciativas de capacitación y accesibilidad. Entre los proyectos elegidos se encuentran:

  1. Espacio recreativo y comunitario para adolescentes, propuesto por Envión Quequén.
  2. Cartelería y accesibilidad de ciudad amigable, impulsado por alumnos de la Escuela de Educación Técnica Nº 2 y su orientación Construcciones.

Además, proyectos como la creación de un estudio de grabación municipal, la donación de una fotocopiadora para el Instituto 163 y el embellecimiento de una plaza en La Dulce también obtuvieron el respaldo de la comunidad.

El Presupuesto Participativo Joven busca dar voz y voto a la juventud local, fomentando su participación activa en la toma de decisiones sobre proyectos que impactarán en su comunidad. Este enfoque de participación ciudadana se ha convertido en una herramienta efectiva para involucrar a los residentes en la gestión municipal y contribuir a la transformación de la ciudad.

En los próximos días, la Dirección encabezada por Gerónimo Gallegos se pondrá en contacto con los ganadores para definir los siguientes pasos en la implementación de sus proyectos. Además, se continuará trabajando con los grupos que no resultaron seleccionados para buscar alternativas de ejecución de sus iniciativas en colaboración con las áreas correspondientes del gobierno municipal.

Esta iniciativa no solo refuerza la legitimidad del Presupuesto Participativo en Necochea, sino que también promueve la participación activa de la juventud en la construcción de un futuro más inclusivo y participativo para la comunidad. Además, es importante destacar que se está trabajando en la implementación de un Presupuesto Participativo Mayor, dirigido a personas mayores de 60 años, ampliando aún más el alcance de esta herramienta democrática.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias