sábado 30 de septiembre de 2023 - Edición Nº2554

Política | 8 sep 2023

ECONOMÍA NACIONAL

Retenciones cero a Economías Regionales y una reforma impulsada por Massa: Medidas económicas

El Ministro de Economía, y candidato a presidente, tomó dos decisiones cruciales en el panorama económico actual. La eliminación de retenciones a las economías regionales y su propuesta de descentralizar la legislación de alquileres por provincias.


Sergio Massa, Ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, ha anunciado dos medidas significativas que repercuten en la economía nacional y en la vida cotidiana de los argentinos. La primera de ellas busca estimular el desarrollo de las economías regionales al eliminar las retenciones a productos con valor agregado, mientras que la segunda apunta a reformar la Ley de Alquileres para darle un enfoque más federal.

Retenciones Cero a Economías Regionales: La medida que ha captado la atención de la opinión pública es la eliminación de las retenciones a todas las economías regionales que involucran procesos de industrialización sobre la producción primaria. Según Massa, esta decisión tiene un impacto significativo, ya que el Estado dejará de recaudar más de 180 millones de dólares en impuestos. El enfoque principal de esta medida está en los más de un millón 200 mil trabajadores que forman parte de este sector económico y en las 17 provincias argentinas que desarrollan estas actividades.

Massa destacó algunas de las actividades y provincias beneficiadas por esta medida, incluyendo la producción de vino en Mendoza y San Juan, el cultivo de maní en Córdoba, la producción de tabaco en Misiones, Salta y Jujuy, el cultivo de arroz en Corrientes y Entre Ríos, la producción de cítricos en el norte del país, los cítricos industrializados en Tucumán y la producción de papa industrializada en la Provincia de Buenos Aires. Esta iniciativa busca revitalizar la producción local y apoyar a los trabajadores de las economías regionales.

Reforma en la Ley de Alquileres: Sergio Massa también ha propuesto una reforma significativa en el ámbito de los alquileres. Según el Ministro de Economía, la Ley de Alquileres actual es "absolutamente tortuosa" y genera dificultades para aquellos que buscan alquilar una vivienda. La propuesta de Massa se centra en descentralizar la legislación de alquileres, permitiendo que cada provincia defina su propia normativa de acuerdo a sus particularidades.

El contexto político incluye un proyecto de la oposición para modificar la ley vigente, que ya ha obtenido media sanción en Diputados. Hasta el momento, el oficialismo nacional se ha opuesto a cambios legislativos en este sentido.

Para Massa, la clave está en reconocer la diversidad de realidades dentro del país y la necesidad de adaptar la legislación a las condiciones específicas de cada provincia. "La solución en el tema alquileres es que cada legislatura provincial legisle", enfatizó Massa, destacando la importancia de abordar esta cuestión desde una perspectiva federal.

Estas dos medidas, orientadas a impulsar la economía regional y reformar la ley de alquileres, son elementos clave en la agenda del Ministro de Economía y prometen generar un impacto significativo en la vida de los argentinos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias