sábado 30 de septiembre de 2023 - Edición Nº2554

Municipios | 11 sep 2023

DOLORES

Sin Escalas: Candidatos a concejales de JxC implicados en estafa

La investigación sobre la estafa de la agencia de turismo "Sin Escalas" revela un modus operandi de engaño a los clientes. Implicaciones políticas en el caso de estafa salpica al actual intendente del Municipio de Dolores que va por la reelección.


El escándalo en torno a la agencia de turismo "Sin Escalas" en Dolores continúa creciendo, y ahora involucra a candidatos a concejales de Juntos por el Cambio. La empresa está bajo la lupa de la Justicia por una estafa millonaria que afectó a más de 500 personas que habían adquirido paquetes turísticos.

 

 

Dos de los nombres que ocupan distintos roles en el directorio de la firma "Sin Escalas" son candidatos a concejales en la lista de Camilo Etchevarren, actual intendente de Juntos por el Cambio que busca la reelección. María Eugenia Guerbi, presentada como "Gerente" de Sin Escalas SRL, también figura como candidata a concejal suplente de JxC. Jorge Rossi, quinto candidato a concejal titular de la lista oficialista, es otro de los involucrados.

La estafa se destapó cuando los dueños de la agencia repentinamente desaparecieron, vaciando las cuentas de la empresa y dejando a cientos de personas desesperadas por recuperar el dinero de los paquetes turísticos que habían adquirido para viajes nacionales e internacionales. Se estima que alrededor de 500 personas resultaron damnificadas.

María Eugenia Guerbi, además de su cargo en la agencia, también trabaja en el Hospital Municipal San Roque de Dolores. Los afectados por la estafa solicitan su renuncia como candidata a concejal suplente de Etchevarren y su remoción de su cargo en el hospital.

El escándalo involucra a otras personas, como Ángel Cerillano, dueño de la empresa, y Juan José Figueroa, jefe de Finanzas. La investigación está a cargo de la Fiscalía de Delitos Culposos, que busca determinar cómo operaba la estafa y quiénes más podrían estar implicados.

El modus operandi de la empresa implicaba la cancelación de vuelos y hospedajes, la falta de respuestas a los clientes y el traspaso de responsabilidades entre empleados, todo con el fin de evitar las denuncias. La estafa afectó a personas de diferentes perfiles, desde jubilados que viajaban por primera vez hasta pacientes oncológicos que deseaban realizar un viaje con su familia como despedida.

El caso de "Sin Escalas" pone de manifiesto la importancia de una mayor regulación y control en la industria turística y resalta la necesidad de proteger a los consumidores ante situaciones de este tipo.

La investigación sigue en curso y se espera que se esclarezcan los detalles de esta estafa que ha afectado a cientos de personas en Dolores.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias