

Durante este período, tanto el ISFDYT N° 31 como la Escuela de Arte se convertirán en el epicentro de un evento que busca reflexionar sobre la importancia de la democracia y los derechos en la sociedad actual. Además, se han programado actividades en espacios públicos del Complejo Educativo Jesuita Cardiel (ex Liceo Naval) con el objetivo de involucrar a la comunidad en este diálogo sobre el presente y futuro de la democracia.
"Partimos de la premisa de que la educación fue uno de los lugares que las dictaduras eligieron para golpear a la sociedad. Basta recordar que con total crueldad y ensañamiento definieron qué historia contar, qué temas prohibir y a quiénes perseguir. La educación pública fue y es resistencia ―y refugio― al terrorismo de Estado, también porque no, frente al avance de las derechas. Es por lo anterior y frente a la posibilidad de conmemorar cuarenta años de democracia ininterrumpida, nos encontraremos en diversas actividades que tienen como hilo conductor cuidar y construir más derechos y más democracias" expresaron desde el equipo organizador.
La grilla de actividades planificadas abarca una amplia gama de temas y enfoques que promueven el diálogo, la reflexión y la acción en torno a la democracia y los derechos humanos. Esta semana conmemorativa se erige como un recordatorio de la importancia de la educación en la construcción de una sociedad democrática y como una oportunidad para fortalecer el compromiso con la verdad, la memoria y la justicia.