sábado 30 de septiembre de 2023 - Edición Nº2554

Campaña 2023 | 19 sep 2023

EN LAS AULAS NO

Repudiaron la participación del "Chelo" Rivero en la entrega de netbooks

Consejera escolar y candidatos a consejeros escolares por la boleta de Bullrich expresan su indignación por la politización de un evento educativo. Mirá en detalle que fue lo que ocurrió.


En un evento de entrega de netbooks a jóvenes de escuelas secundarias en el marco del programa Conectar Igualdad del gobierno bonaerense, el protagonismo dado al candidato a intendente de Unión por la Patria, Chelo Rivero, ha generado un fuerte repudio por ciertos sectores vinculados a la educación. 

 

 

La consejera escolar actual por Juntos, la radical Sandra Rodríguez, expresó su indignación por la presencia destacada de un candidato a intendente en un evento educativo. A pesar de la ausencia del gobernador Axel Kicillof, las autoridades educativas estuvieron presentes, y el dirigente del PJ y candidato Rivero acaparó el acto, a pesar de no tener ningún cargo público en el ámbito educativo.

Rodríguez utilizó sus redes sociales para expresar su preocupación y repudio por esta situación, afirmando: "Como Consejera Escolar de la UCR en Juntos, quiero expresar mi preocupación y repudio por el acto partidario efectuado ayer en escuelas secundarias del distrito, en el cual el candidato a intendente de Unión por la Patria hizo entrega de netbooks a alumnos en presencia de militantes y autoridades educativas. No hay motivo para que un candidato sin ningún rol institucional utilice a las escuelas para su campaña política. En las aulas NO."

 

Además, los candidatos a consejeros escolares de la lista encabezada por Martín Migueles, Luis Vazzana, Leila Furh y Fernando Amat se unieron al repudio y manifestaron su rechazo a la politización de un evento educativo. En un comunicado conjunto, expresaron:

"Es inadmisible que se utilice a nuestros jóvenes para hacerlos partícipes de un acto de militancia partidaria, más aún si para este fin se prestan las autoridades distritales de educación en una clara muestra de adoctrinamiento. En las escuelas enseñamos el respeto a las fechas patrias, al escudo provincial, a la escarapela y al himno nacional, a construir su identidad y ciudadanía, pero no a inducir sus pensamientos o elecciones hacia una bandería política. En las aulas NO."

Este repudio se suma a la creciente preocupación de las familias en la comunidad educativa por la politización de eventos y espacios que deberían estar dedicados exclusivamente a la educación y el bienestar de los estudiantes.

Los involucrados enfatizan la necesidad de mantener la neutralidad política en las instituciones educativas y enfocarse en garantizar la calidad de la educación y los recursos necesarios para ello.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias