

Prevención de Fraudes en Billeteras Virtuales
A partir del 1 de diciembre de 2023, todas las entidades financieras y proveedores de servicios de pago que ofrecen cuentas de pago deberán mostrar a los clientes una leyenda cuando reciban un débito inmediato (DEBIN). Esta leyenda tiene como objetivo confirmar si el cliente acepta que se realicen débitos periódicos solicitados por el proveedor. La medida tiene como fin prevenir fraudes en las billeteras virtuales y brindar mayor transparencia en las transacciones.
El DEBIN es un tipo de transferencia en línea en la cual el beneficiario inicia la transacción, y el pagador solo necesita aceptarla. En el caso de los DEBIN recurrentes, la autorización es general y permite cobros periódicos.
El BCRA subrayó que los usuarios tienen la capacidad de dar de baja la adhesión a los DEBIN recurrentes, ya sea a través del cliente ordenante o de la entidad receptora, de manera indistinta, de acuerdo con las normas del Sistema Nacional de Pagos - Débito Inmediato.
Mejoras en las Transferencias Inmediatas Pull
Además de las medidas relacionadas con los DEBIN, el Banco Central ha implementado mejoras en el funcionamiento de las transferencias inmediatas pull entre cuentas de un mismo titular. Estos cambios tienen como objetivo garantizar la seguridad y eficiencia de estas transacciones.
Entre las principales modificaciones, se encuentran:
Limitación Inicial: Se ha establecido un límite inicial de 2,500 UVA (aproximadamente $727,000) por día y por cuenta para ordenar transferencias inmediatas pull. Esto se hace con el propósito de supervisar el comportamiento de estas transacciones y promover su uso.
Restricción de Participantes: Los proveedores de servicios de pago que no estén inscritos en el "Registro de Billeteras Digitales Interoperables" no podrán ordenar ni recibir transferencias inmediatas pull.
Transición de DEBIN Recurrente: Aquellos participantes del sistema nacional de pagos que actualmente utilizan DEBIN recurrente para fondear cuentas deberán descontinuar esta operación antes del 1 de diciembre de 2023 y habilitar a sus clientes a realizar transferencias inmediatas pull.
Fases de Implementación: Las transferencias pull se están implementando en fases, y desde el 7 de agosto ya es posible realizar pedidos de fondos entre cuentas del mismo titular desde o hacia proveedores de cuentas inscritos en el registro mencionado. Los usuarios que deseen utilizar este servicio deben enrolar previamente las cuentas y dar su consentimiento.
Estas medidas reflejan el compromiso del Banco Central de Argentina en la protección de los consumidores y la seguridad financiera en el entorno digital. La prevención de fraudes y estafas en las billeteras virtuales y las mejoras en las transferencias inmediatas son pasos importantes hacia una experiencia bancaria más segura y confiable.