

"NecoRosa" tiene como objetivo principal promover la detección temprana del cáncer de mama, una patología que epidemiológicamente lidera en cuanto a las enfermedades cancerígenas. Aunque la campaña se inicia en octubre para conmemorar la fecha del 19 de octubre, se espera que se convierta en una iniciativa continua a lo largo del año.
Esta ambiciosa campaña cuenta con la colaboración de los centros de salud y unidades sanitarias del interior del distrito, que brindarán turnos protegidos para realizar mamografías gratuitas a mujeres de 40 años en adelante que no cuenten con cobertura social. Además, se suma al esfuerzo el Hospital Irurzun de Quequén, único en el sector público que ofrece mamografías con tecnología moderna.
El proceso se llevará a cabo de manera organizada, con días asignados para cada Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) y unidades sanitarias del interior, brindando acceso ordenado a las mamografías a lo largo del mes. Esta iniciativa busca garantizar que todas las mujeres interesadas puedan someterse a este crucial estudio de manera eficiente y sin costo alguno.
En el marco de esta campaña, el 19 de octubre, el Día del Cáncer de Mama, tres profesionales ginecólogos atenderán de manera libre y sin necesidad de turno previo en tres centros de salud: Sudoeste, Estación Quequén y Fucile. Esto permitirá que las mujeres que tengan inquietudes o deseen someterse a exámenes puedan hacerlo sin demora.
La directora del Hospital Irurzun, Flavia Agüero, destacó la importancia de la detección temprana, ya que a menudo, cuando se recomienda el autoexamen, a menudo se llega tarde en la detección de esta enfermedad. La mamografía se considera una herramienta fundamental para identificar problemas de manera precoz, lo que puede evitar tratamientos más invasivos o complicados en el futuro.