lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº3123

Política | 23 oct 2017

Corte de boletas en Cambiemos: Rojas obtuvo 8 mil votos menos que sus compañeros de lista

El candidato a concejal logró el 42% de los sufragios, mientras que los candidatos a senadores provinciales, a diputados y senadores nacionales obtuvieron en la Ciudad hasta el 57%, es decir un 15% más adhesiones. En localidades vecinas la diferencia negativa con los armados de Macri y Vidal llegó a ser de hasta 16 puntos (por ejemplo Lobería).


Una vez concluido los comicios y sin margen de dudas sobre el triunfo de Cambiemos en la Ciudad, queda abierto el análisis cuantitativo de lo que fue la estrategia electoral impulsada por el intendente Facundo López; el corte de boleta.

Tal opción pese a no haberle permitido revertir el primer lugar del podio le dio buenos resultados al oficialismo local y pésimas consecuencias a Arturo Rojas y en segunda medida a Andrea Cáceres.

Si se comparan los resultados a concejales con los de senadores provinciales, senadores nacionales y diputados nacionales la situación está a la vista; Cambiemos y Unidad Ciudadana a nivel local fueron discriminados por miles de votantes necochenses que optaron por la tijera en vez de la boleta completa. Vamos caso por caso:

Cambiemos. El armado de Arturo Rojas logró, con el 99,59% de las mesas escrutadas, hacerse del 42,89% totales, de decir24.943 votos. Ahora bien esta parte de la boleta se la compara con la de senadores provinciales por la quinta sección electoral, la diferencia negativa es de   14,48%, unos 8319 votos menos (La nómina que llevaba a Franco Bagnato logró el 57,37%, es decir un total 33.262 votos).

Si la misma comparación se hace con el segmento de la boleta para diputados por la provincia de Buenos Aires la diferencia negativa para Rojas es de 14,98% (la cabeza de lista en esta oportunidad fue Graciela Ocaña, quien logró el  57,87%, es decir el acompañamiento de  33.570 votantes, 8627 más que para la lista de concejales locales. En el mismo sentido, pero ya con la parte de la boleta que llevaba a Esteban Bullrich como candidato a senador nacional, la diferencia es de 13,86% (Bullrich en la ciudad logró el 56,75%, es decir 33.333).

Respecto a las PASO, Cambiemos obtuvo 2099 votos menos que en los comicios ordinarios.

La comparación con distritos vecinos

Más allá de que Cambiemos en Necochea no es gestión (un arma de doble filo al momento de las elecciones), lo cierto es que la performance local estuvo muy por debajo de lo ocurrido en ciudades vecinas de la quinta sección electoral.

Por ejemplo, para concejales en Mar del Plata alcanzó el 48%, en San Cayetano el 50%, en Lobería el 54% y en Tandil el 48%, una diferencia que va desde los 6 hasta los 16 puntos.

La estrategia de 1País

El corte de boleta beneficio ampliamente al candidato de 1País, Diego López Rodríguez, quien logró levantar considerablemente la performance respecto a las PASO, donde había alcanzado el 17%. En esta oportunidad, el postulante promovido por el intendente Facundo López obtuvo el 26%, un 9% más que en las primarias.

A su vez, logró distanciarse de la tendencia negativa que marcó la boleta de Sergio Massa a nivel provincial y que terminó logrando el 13,17% de los votos (7736 sufragios). En Necochea hubo 7393 que prefirieron a Diego López Rodríguez que a Sergio Massa.

De hecho, más allá de no alcanzarle para pelearle la elección a Rojas, desde el oficialismo local lograron 5075 votos más que los alcanzados en las PASO.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias