

Este enfrentamiento no solo ha dejado en evidencia la falta de unidad en el partido, sino que también ha provocado una serie de adhesiones y rechazos en ambas facciones. La declaración de Rodríguez no fue considerada una expresión orgánica de todo el partido, como la declaración de hoy de Bertoldi, tampoco lo fue. Lo cierto es que si bien la UCR es un partido dentro de Juntos, la idea de apoyar a el candidato propio, que fue Unibaso, en primera instancia no fue apoyada por el acuerdo con el PRO del histórico Gonzalo Diez. Este último sin apoyar al "candidato radical" colocó a sus dos primeros candidatos a concejales, Souto e Irigoyen. Aunque hoy está "muy disconforme y temperamental" por lo dicho por el presidente de la Juventud y por el trabajo de medios de comunicación en cubrir noticias.
La Presidenta del Comité,Bertoldi, por su parte, recibió el respaldo de figuras destacadas del partido, incluyendo al ex candidato Unibaso, la ex candidata a concejal Graciana Maizzani, el presidente del Bloque Gonzalo Diez y el ex intendente Molina, entre otros. Sin embargo, el comunicado de Abasolo no logró el apoyo del Vicepresidente del partido radical, Ruppel, ni del espacio liderado por Paula Cocco, Alejandro Bidegain, Adriana Pérez, Alberto Esnaola y Fabián Solari, que impulsaban la candidatura de Bravo, que luego fiscalizaron para Unibaso y recientemente le habían pedido plenario a Bertoldi para analizar la paliza y derrota de Juntos y de la Ucr, aunque fue negado. Además, el histórico dirigente Azcoiti tampoco apoyo la declaración de Bertoldi, ni la concejal Felicitas Cabretón.
Desconocemos y desacreditamos las opiniones vertidas por quien ocupa el cargo de presidente de la Juventud Radical. Sus manifestaciones no son avaladas por quienes le dieron el honor de ocupar ese cargo y frente a ellos debería presentar su renuncia. La juventud siempre fue promotora de las mejores costumbres políticas del partido, que son las de aceptar la voluntad popular y la de no arrodillarse frente al poder.
La democracia se fortalece a través de los controles y el equilibrio de poder y los radicales estamos más que preparados para honrar una vez más la conducta de los líderes que nos precedieron y a 40 años de su recuperación a ellos miramos para alumbrar nuestro camino.
El 22 de Octubre los radicales votamos la boleta completa: Patricia Bullrich, Néstor Grindetti y Martín Migueles. -
Las Adhesiones son las siguientes:
MARIA CAROLA BERTOLDI - DIEGO CERSÓSIMO - FRANCO DESINDER (Secretario Gral JR) - LEONARDO CAVALLO - KARINA TAURIAN - LAUTARO MOLLER - MARIO ALE - JULIETA JENSEN -BELÉN DÍAZ NARDELLI
ADRIANA ELIZABETH DÍA (Presidente Junta Electoral UCR Necochea)- GUSTAVO VILLA - SANTIAGO MARTEL - VIRGINIA JACOB - GERVASIO CAPUTO - ANALÍA LAUGA - NICOLÁS MATTIA - MARÍA BELÉN BARBAFINA - SANDRA RODRÍGUEZ - JUAN PABLO VILLARREAL - MARCELA PARDIÑAS - OSCAR OLARRIAGA - ROBERTO GLEN - DAMIÁN UNIBASO - CONSTANZA PAGÉS - DORA VIZCAY - AGUSTÍN FERNÁNDEZ - HUGO ALDERETE - TOMÁS JULIANO - MARÍA CRISTINA AZCUETA - ÁNGEL CÉSAR BERTOLDI - ROCÍO ESTEVAN - DANIEL ANSELMO MOLINA - SUSANA JENSEN - SEBASTIÁN SARASÍBAR - LILIANA ROLDÁN - LILIANA DI NEZIO - GRACIANA MAIZZANI HARO - GONZALO DIEZ - MÓNICA HARO - DOLORES SOUTO - RODRIGO IRIGOYEN - ROBERTO TAURIAN -MARÍA CRISTINA MURRAY
Este conflicto interno ha generado un escenario de incertidumbre y "fuegos cruzados" en la UCR de Necochea, con diferentes facciones y corrientes luchando por definir su rumbo, pensar colectivamente o apoyar a distintos candidatos. Las divisiones en el partido se vuelven cada vez más evidentes, y la unidad parece estar lejos de ser alcanzada en el corto plazo. Recordemos además que el radical Abad, esquivó Necochea cada vez que pudo.
Lo mismo sucede, en el espacio de Unión por la Patria, donde desde la derrota de Velázquez y López, no todos apoyan a Rivero. Lo cierto es que todos esos votantes han sido y serán capitalizados por Nosek y Rojas. Por su lado la histórica vecinalista ACT ha debilitado notablemente su fuerza, seguramente también por sus divisiones internas que quedó expresada en la primera vez que sus concejales votaron separados.