

El predio que albergó montañas de basura sin tratamiento, ni disposición adecuada será transformado en un espacio moderno y sostenible. El intendente Rojas recordó la larga historia de esta problemática ambiental y destacó que su administración ha conveniado la deuda con la empresa Relisa y ha hecho obligatoria la construcción de esta planta.
Uno de los aspectos clave de la solución es la construcción de cavas recubiertas con una membrana especial para depositar los residuos y evitar la contaminación de las napas. Este enfoque permitirá una gestión más responsable de los desechos y la recuperación de materiales reciclables.
La planta de separación y clasificación de residuos sólidos urbanos ya se encuentra en un 80% de avance en su construcción y se espera que esté finalizada en breve. El intendente destacó la importancia de este proyecto, que se desarrollará en colaboración con la Asociación Civil "Todo para Ellos". Además de administrar conjuntamente la planta, esta asociación tiene experiencia en reciclaje y emplea a personas con discapacidad, lo que promoverá la inclusión laboral en el proceso.
La puesta en funcionamiento de la planta permitirá potenciar el reciclaje en origen, lo que significa que se fomentará la separación de residuos en los hogares, contribuyendo a una economía circular y sostenible en el distrito.
Este proyecto representa un gran avance en la gestión de residuos sólidos urbanos en el distrito y refleja el compromiso del gobierno local con la protección del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.