jueves 07 de diciembre de 2023 - Edición Nº2622

Política | 3 nov 2023

ROSCA Y DEMOCRACIA

Picante como Esnaola en entrevista: "Esta claro que las minorías no pueden candidatearse y representar al radicalismo"

El referente de la Unión Cívica Radical en Necochea habló de todo con NDEN y dejó varios mensajes hacia el interior de su partido, hacia la coalición de Juntos y valorizó la figura de Alfonsín. Adelantó que no votará por Massa ni por Milei y expresó que el bloque del radicalismo es la oposición más clara en el distrito.


Alberto Esnaola compartió una extensa charla con NdeN. Presente del radicalismo en Necochea, desafíos a futuro sobre el destino de la nación, y lo que dejaron las elecciones generales en el distrito, con la pobre cosecha de votos en JUNTOS. 

 

 

El dirigente radical habló de la peor derrota de Juntos con su candidato Migueles a sabiendas que su espacio mantenía distancias con el armado político de la campaña, ya que expresó que “no los llamaron a participar de ninguna actividad”.

Aclaró que su espacio es formado por dos concejales actuales como Pérez y Bidegain, miembros del plenario, y de la mesa del partido como Cocco y Solari.

“La campaña fue deficiente, y sin cuerpo, fruto de que arrancó con un año difícil, con dirigentes partidarios querían que el radicalismo acompañe a un candidato del PRO y no tener uno propio” expresó “Beto” Esnaola, aclarando que “nosotros queríamos ir por otro camino y no pudimos”.

La crisis representativa explotó ahí, cuando “una parte de los dirigentes se alió con una minoría del partido cuyos resultados está a la vista, la peor elección de nuestro partido”.

Por otro lado, el desafío dijo “Beto” es de construir “una oposición sólida” y volvió a marcar la idea pasada de haber armado un gran frente opositor incluyendo a la ACT.

El ex funcionario de gobierno de Molina, ex concejal, dijo que la elección de Rojas “fue muy buena” pero “estuvo muy lejos de ser la elección que el intendente quería”.

Ahora lo que Esnaola plantea tiene que ver con “armar un bloque sólido, con 4 concejales, vamos a trabajar para fortalecer a la UCR y atenuando como objetivo la unificación de una oposición que marque y controle sino también una opción clara de poder”.

En otro momento de la entrevista, habló de Alfonsín y dijo que “dejó parte de una agenda pública aún vigente y necesaria”. Por otro lado, expresó que “tanto Milei como Massa representan una cosmovisión bastante parecidos con puntos en común por sus orígenes y agenda”.

Esnaola adelantó suscribir como dirigente lo que el partido expresó de no acompañar a ningún candidato.

“Mantener la unidad opositora para controlar los espacios institucionales, y organismos de control” es la misión que cree Beto debe tener Juntos por el Cambio y sobre todo el propio radicalismo.

“En estos 8 años el radicalismo logró tener 5 gobernaciones, hemos crecido en la representación de la magistratura, con un paso atrás en estas elecciones, pero hemos crecido en general y lo que creemos que la reconfiguración se tiene que hacer con sectores del PRO progresistas, con la Coalición Cívica, con sectores de peronismo republicano, como Pichetto, prevaleciendo la unidad con un claro sentido ideológico de lo que aspiro a representar el Frente Cívico y Social, sumándose también el Socialismo, con figuras tan lúcidas como Pablo Javkin”.

 

ROSCA LOCAL 

Respecto a la cuestión local, Esnaola señaló que “no ve en Rojas un proyecto de ciudad”.

“También es claro que la sociedad no vio en la oposición una alternativa” pero de igual modo el dirigente consideró de “pobre” la actual gestión

Para Beto Rojas “desde el primer día tuvo mayoría en el HCD con aliados públicos y por debajo de la mesa, aunque hoy va a tener una mejor todavía opción en eso” expresa el referente radical ya que añade que para él “tanto el peronismo de UXP como Los Libertarios van a ser socios excluyentes”.

Para Esnaola la UCR será la única opción serIa de oposición ya que la ACT está “muy debilitada y con una fractura que según cuentan la concejala Maceiro estaría muy cerca de Nueva Necochea”.

Más en el interior de la cuestión partidaria local, Esnaola señaló la mala conducción de Bertoldi y Ruppel que han jugado para sus intereses personales junto con Unibaso “sin lograr un norte claro”.

 

 

“Sabemos que las ambiciones desmedidas del candidato se reiteran cuando aún faltan 4 años” dijo Esnaola en clara referencia al ex candidato y ex presidente del partido.

“Encontramos silencios y conductas de aliados que se callan que verdaderamente no son para poner en la paleta. Necesitamos tener un proyecto al 2027. Conducir y convocar a quienes tengan base común a nosotros” añade quien impulsara la candidatura de Bravo.

Para finalizar Beto vuelve a apoyar la decisión del partido a nivel nacional de no acompañar ni a Massa ni a Milei, y adelantó que “no va a ir a votar”.

Respecto a la UCR local, dijo “no hemos tenido ni convocatoria ni llamado al diálogo, con un comité cerrado”. Sin embargo, aseguró que “el Comité de Quequén está abierto siempre con actividades, y haciendo política”.

“No tienen convicción para debatir ni discutir” remata Esnaola hacia quienes son Presidente y Vicepresidente de la Unión Cívica Radical en Necochea.

“Lamentamos que el radicalismo no haya ido con un candidato, representativo, propio. Quedó claro que la minoría no puede representar al radicalismo porque claramente pasa lo que sucedió, una elección muy magra” apuntó Esnaola claramente hacia Damián Unibaso.

 

Respecto a Migueles dijo “legítimamente ganó una elección interna, pero le diría que se dedique a saludar casa por casa porque por los pocos votos que sacó los debe conocer a todos” añadiendo que él lo voto y se da por saludado.

El PRO en Necochea según Beto “no se puede trabajar juntos, porque claramente han expresado apoyar a Milei y les cuesta mucho tener organicidad representativa”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias