

La Autorización Sanitaria del Producto, otorgada por la ANMAT, permite que el producto esté disponible en farmacias de todo el país antes de que finalice el año, según estimaciones de la compañía.
Esta decisión revoluciona el acceso al cannabis medicinal, ya que cualquier paciente con receta médica podrá adquirir el aceite sin necesidad de autorización adicional por parte del Ministerio de Salud de la Nación a través del Reprocann. Esta última es la entidad que habilita a los usuarios medicinales a tener, cultivar y transportar flores o plantas de cannabis.
"El cannabis acompañó a la humanidad desde sus inicios y su prohibición tiene menos de un siglo, aunque eso sea mucho tiempo para nosotros", comenta la científica de la Red de Cannabis de Uso Medicinal e Industrial CONICET, Silvia Kochen. Añade con entusiasmo: "Estos conocimientos fueron preservados en la comunidad, y ahora emergen con toda su potencia. Las investigaciones en diversas patologías y los avances científicos han generado una legitimidad que disuelve la mirada adversa y desconfiada sobre el cannabis. Creo que el futuro se está escribiendo aquí".
Este hito marca un paso crucial en la normalización y aceptación del cannabis medicinal en Argentina, abriendo nuevas posibilidades para pacientes que buscan alivio a través de esta alternativa terapéutica.