jueves 30 de noviembre de 2023 - Edición Nº2615

Arte y Cultura | 13 nov 2023

ARTE, CULTURA Y BIODIVERSIDAD

El Festival Biocultural 'Aterriza' regresa a Necochea con su segunda edición para conectarnos con la naturaleza

Aterriza, el evento enaltecedor de la biodiversidad y el vínculo con la naturaleza, vuelve con su segunda edición al Parque Miguel Lillo, ofreciendo charlas, talleres, prácticas, música y más, del 24 al 26 de noviembre. La entrada es libre y gratuita para disfrutar de un espacio de aprendizaje y conexión con la naturaleza.


El próximo 24, 25 y 26 de noviembre, el Parque Miguel Lillo será el escenario de la segunda edición del Festival Biocultural "Aterriza", una iniciativa que busca reavivar el vínculo con la naturaleza, promoviendo la conservación y el entendimiento de la biodiversidad local.

 

Organizado por Bosque y Comunidad, este festival se llevará a cabo en el Centro Cultural de Necochea y El Galpón “Origen y Refugio”, un espacio de gestión colectiva que destaca el valor patrimonial del Parque Miguel Lillo en el bienestar del sistema costero de la comunidad.

Con el respaldo del programa #cocinadefestivales extendido desde Buenos Aires Cultura, y el apoyo de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo de la Ciudad de Necochea, este evento se plantea como una oportunidad para reconectar con la naturaleza. Las actividades previstas incluyen salidas, charlas, talleres, prácticas, proyecciones de cine y música en vivo.

Lo más destacado es que la participación en todas estas actividades es gratuita, con la posibilidad de colaborar de forma voluntaria para sostener este tipo de iniciativas.

El evento tiene como objetivo amplificar la experiencia a través de la exploración y el conocimiento, ofreciendo a los asistentes una visión más profunda de la riqueza natural del entorno, con la intención de promover el cuidado y respeto por el medio ambiente.

Con la declaración de interés cultural municipal, el Festival Biocultural "Aterriza" se erige como una oportunidad para aprender, disfrutar y reconectar con la biodiversidad, subrayando la importancia de preservar y valorar el entorno natural que nos rodea.

Más info, acá

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias