jueves 30 de noviembre de 2023 - Edición Nº2615

Política | 16 nov 2023

LA VOZ DE LA MUNI

Deuda en corto: Usina Popular y Municipio de Necochea en pugna por divergencias de más de 500 millones de pesos

La Usina Popular Cooperativa reclama una deuda de capital que supera los 640 millones de pesos, mientras el municipio sostiene que la cifra real es de poco más de 80 millones. El desacuerdo se intensifica, llevando al municipio a solicitar una auditoría para aclarar la situación financiera. Fuentes cercanas al ejecutivo dialogaron con NDEN


Las divergencias sobre una deuda millonaria entre la Usina Popular y el municipio de Necochea salen a la luz. Mientras la cooperativa reclama más de 640 millones, el municipio presenta cifras contrastantes, generando un conflicto que pone en jaque la estabilidad financiera local.

 

En medio de tensiones crecientes, la Usina Popular Cooperativa (UPC) ha hecho público su reclamo de una deuda de capital que supera los 640 millones de pesos, según una nota firmada por el gerente general, Alejandro Issin. La deuda se atribuye a la prestación de diversos servicios por parte de la cooperativa.

No obstante, fuentes del ejecutivo municipal han respondido a estas cifras, señalando que al 14 de noviembre de 2023, la deuda real es significativamente menor a lo informado por la cooperativa. Alegan que desde el 31 de julio de 2020, no hay mantenimiento del alumbrado público debido a la falta de un contrato entre el municipio y la UPC.

Además, desde el municipio señalan que cada reparación realizada por la Usina es cobrada, y estiman que se podrían descontar al menos 200 millones de los 600 millones aproximados que reclama la UPC. En relación a la deuda de internet entre 2017 y 2019, argumentan que no se facturó por el servicio, y cuando se propuso facturar, la UPC pretendía hacerlo con valores actuales.

Contablemente, al 14 de noviembre, el municipio reconoce una deuda de 80 millones, incluyendo ítems como Deuda de Ejercicios Anteriores y Deuda del Ejercicio 2023. Sin embargo, destacan que no hay cruce de información desde hace tiempo, generando incertidumbre y llevando al municipio a solicitar una auditoría para esclarecer la situación financiera.

Estas discrepancias no son ajenas a las tensiones previas entre la UPC y el Departamento Ejecutivo, que se han manifestado en disputas públicas. El intendente Arturo Rojas ha anticipado la posibilidad de solicitar la intervención de la cooperativa, subrayando la gravedad de la situación y dejando entrever un futuro incierto para esta relación conflictiva. La falta de acuerdo y las divergencias en las cifras de la deuda subrayan la necesidad de una auditoría para arrojar luz sobre estos asuntos financieros crucial para la comunidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias