

En el documento, las autoridades judiciales destacaron que la entrega y reposición de boletas es responsabilidad de las agrupaciones políticas, quienes han recibido fondos del Estado con ese propósito.
Según el anexo I del acta Nº 38 del documento, las agrupaciones políticas, incluyendo La Libertad Avanza, han acordado presentar una cantidad limitada de boletas a la Junta Electoral para su distribución en los locales de votación junto con el material electoral restante.
El protocolo establece que, en caso de detectar faltante de boletas en el cuarto oscuro, las autoridades de mesa deben seguir un procedimiento específico. Se les instruye requerir al fiscal de la agrupación respectiva que reponga las boletas; en caso de no tener, deben llamar al Fiscal General de esa agrupación en el establecimiento para obtener el material faltante.
En situaciones donde no haya fiscal general, se indica solicitar al delegado que provea boletas de la bolsa de contingencia.
En el caso de agotarse las opciones anteriores, se debe comunicar a la Junta Electoral para que esta avise a los apoderados de la agrupación y faciliten la llegada de boletas al local de votación afectado.
La Junta Electoral subraya que, mientras se resuelve el faltante, el funcionamiento de la mesa no se detendrá. El protocolo establece también cómo manejar situaciones en las que los electores advierten la falta de boletas, asegurando que no se considerará 'voto cantado' y detallando el procedimiento para informar a los votantes y garantizar un proceso transparente.
El presidente de mesa o el delegado informarán a los electores que haya faltantes de boletas sin identificar la agrupación afectada.
La Junta Electoral destaca que el protocolo busca mantener el flujo del proceso electoral y asegurar la participación sin contratiempos de los ciudadanos.