lunes 13 de enero de 2025 - Edición Nº3025

Política | 10 ene 2024

internacionales

Ecuador en alerta terrorista: Presidente declara "conflicto armado interno"

El presidente Daniel Noboa declara el estado de "conflicto armado interno" en Ecuador, enfrentando una ola de violencia desatada por bandas narcocriminales. La toma de un canal de televisión y diversos ataques generaron caos en el país.


En una jornada marcada por la violencia, hombres armados con fusiles y granadas irrumpieron en un canal de televisión en Ecuador, situando al país en el epicentro de un conflicto armado interno declarado por el presidente Daniel Noboa. El mandatario, de 36 años, ordenó a las Fuerzas Armadas "neutralizar" a grupos del crimen organizado, identificados como "organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes".

El caos se desató con ataques en varias ciudades, incluyendo explosiones, incendios de autos, robos, motines en cárceles, tomas de hospitales y asaltos a una universidad. La situación en Guayaquil, donde se registraron al menos ocho muertos, se volvió especialmente crítica. El presidente, a través de la red social X, hizo público un decreto declarando el "Conflicto Armado Interno" en medio de la intensificación de la violencia.

La toma de un canal de televisión en Guayaquil por hombres armados encapuchados fue un episodio dramático que se extendió por al menos 30 minutos, generando un llamado desesperado por parte de una mujer en el set de televisión. La policía logró intervenir, deteniendo a 13 personas y poniendo fin a la toma.

En total, al menos ocho personas murieron y dos resultaron heridas en Guayaquil. Los incidentes incluyeron episodios en un centro comercial, el barrio Pascuales y otros sectores. La violencia también se extendió a cinco hospitales, que fueron tomados por criminales. Las redes sociales se llenaron de imágenes que mostraban presos amotinados, ataques a guardias, explosiones y el caos generalizado en diversas partes del país.

La crisis actual se desencadenó tras la fuga del líder de la banda criminal "Los Choneros", Adolfo Macías, alias "Fito", de una cárcel en Guayaquil. La situación se agravó con la fuga posterior de Fabricio Colón Pico, vinculado a la banda "Los Lobos". El presidente Noboa, en respuesta, decretó un estado de excepción por 60 días, incluyendo un toque de queda de seis horas desde las 23 horas locales.

La violencia también afectó el ámbito laboral y educativo, con refinerías bajo vigilancia, clases virtuales, cierre de comercios y operativos especiales en aeropuertos. El gobierno de Perú anunció medidas para resguardar su frontera norte ante la crisis en Ecuador.

El expresidente Rafael Correa, desde Bruselas, expresó su respaldo a Noboa, afirmando que "el crimen organizado le ha declarado la guerra al Estado". Las tensiones en Ecuador, históricamente pacífico, han escalado a niveles alarmantes, colocando al país en el centro de una lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de la situación, mientras Ecuador enfrenta su primera gran crisis bajo el gobierno de Noboa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias