

En una preocupante revelación, Alejandro “Topo” Rodríguez, director del Instituto Consenso Federal, advierte sobre las consecuencias negativas que podrían sufrir los habitantes de Necochea debido a la derogación de la Ley de Zona Fría. Según Rodríguez, esta medida podría llevar a que las facturas de gas en los meses de invierno alcancen sumas alarmantes, llegando incluso a cifras cercanas al millón de pesos.
El director del Instituto Consenso Federal destaca que el impacto de esta derogación será especialmente angustiante para la clase media trabajadora. En un escenario donde se espera la eliminación de descuentos por Zona Fría, la eliminación de subsidios anunciada por el secretario de Energía de la Nación y los posibles aumentos solicitados por las empresas de servicios públicos, las facturas de gas podrían experimentar un aumento exponencial.
Rodríguez señala que la acumulación de estos factores, junto con el aumento en el precio del gas y el índice de precios internos al por mayor (IPIM), podría generar un impacto económico considerable para los necochenses. Además, resalta la necesidad de reabrir las negociaciones por la tarifa de gas, solicitando al secretario de Energía de la Nación y al Interventor del ENARGAS que se convoque urgentemente a una nueva Audiencia Pública.
El director del Instituto Consenso Federal enfatiza que la eliminación de los descuentos por Zona Fría afectará a millones de usuarios en todo el país, principalmente a la clase media trabajadora. La carta de Rodríguez al gobierno nacional solicita la reapertura de la Audiencia Pública para permitir la participación ciudadana y discutir abiertamente sobre la eliminación de estas leyes que protegen a los consumidores.
PEDÍ QUE SE REABRA LA AUDIENCIA PÚBLICA DE #GAS POR LA ELIMINACIÓN DE LA #ZonaFRÍA @enargas
— TOPO Rodríguez (@TOPOarg) January 22, 2024
CARTA COMPLETA ENVIADA HOY AL GOBIERNO NACIONAL
Buenos Aires, 22 de enero de 2024.-
Sr. SECRETARIO DE ENERGÍA DE LA
NACIÓN
De. Eduardo RODRÍGUEZ CHIRILLO
Sr. INTERVENTOR DEL ENARGAS…
En este contexto, los habitantes de Necochea se enfrentan a la posibilidad de facturas de gas desorbitadas en los meses de invierno, lo que podría tener un impacto significativo en sus bolsillos y en la calidad de vida de la comunidad.