!["Necochea con Axel": convocan a la unidad para enfrentar el modelo de ajuste y crueldad de Milei](./uploads/noticias/3/2025/01/20250125121634_imagen-de-whatsapp-2025-01-25-a-las-12-02-32-43206cf4.jpg)
!["Necochea con Axel": convocan a la unidad para enfrentar el modelo de ajuste y crueldad de Milei](./uploads/noticias/4/2025/01/20250125121634_imagen-de-whatsapp-2025-01-25-a-las-12-02-32-43206cf4.jpg)
Entre los hitos más relevantes mencionados durante la entrevista se encuentra la oferta de una Diplomatura en Daños y Perjuicios de la Universidad de Bahía Blanca de manera gratuita, tanto presencial en Necochea como en formato virtual, representando la primera vez que el colegio brinda esta oportunidad. Además, se resaltó la importancia de la formación en materia informática y la visita de destacadas figuras, como el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia., Daniel Soria, y el directorio de la Caja de Previsión de la Provincia.
En términos de infraestructura, se destacaron las reformas edilicias llevadas a cabo en el Colegio, incluyendo la creación de una sala coworking, la renovación de consultorios jurídicos gratuitos y la modernización de salas y quinchos, entre otras mejoras. Asimismo, se subrayó el apoyo tecnológico brindado a los matriculados, con la adquisición de notebooks financiadas por el Colegio y la implementación de equipamiento tecnológico y mobiliario.
En cuanto al posicionamiento a nivel provincial, Pagani y Ramallo resaltaron la participación activa del Colegio en importantes instancias como la mesa de COLPROBA y la participación activa en “una de las comisiones más relevantes, por los temas que resuelve, que es la de Jubilaciones y Beneficios para los afiliados”. Sin embargo, también se destacó "el desafío que enfrenta la Caja frente al difícil contexto económico y financiero del país”
En términos generales, se señaló que, a pesar de los desafíos, la gestión de Compromiso Profesional ha sido respaldada por los matriculados. Se destacó especialmente el papel de la Abogacía Joven, que ha trabajado en proyectos como el Banco Rojo para visibilizar la violencia de género y la planificación de una biblioteca virtual en colaboración con la Biblioteca Municipal.
En cuanto al futuro, el Colegio tiene como objetivo cubrir vacantes judiciales locales con profesionales conocedores del territorio, así como mantener un rol activo en decisiones provinciales y continuar brindando apoyo y formación a los abogados jóvenes.
Además, se abordó la preocupación por la situación inflacionaria y su impacto en la caja, con medidas de previsión para defender los intereses de la abogacía. Se destacó el compromiso con la atención gratuita a personas de bajos recursos a través del consultorio jurídico gratuito en el interior del distrito, con planes de expansión hacia áreas como Quequén.
Por último, se resaltó la participación del Colegio en la toma de decisiones del Consejo de la Magistratura Provincial, con la nominación de ternas para cargos judiciales locales, en un esfuerzo por garantizar la representatividad y conocimiento del territorio en la justicia.