

El evento tendrá lugar en Plaza San Martín de la localidad de Ramón Santamarina
La Fiesta del Girasol dará inicio el sábado a las 12:00 horas con un almuerzo gaucho, seguido por la jura de recados y un emocionante desfile por las calles del pueblo a partir de las 15:30 horas. Por la tarde, a partir de las 18:00 horas, el escenario mayor se llenará de música y folclore con la presencia de artistas invitados, peñas folklóricas y la esperada elección de la Flor del Pago, seguida por una bailanta familiar al aire libre.
El domingo 25 de febrero comenzará temprano con el izamiento del pabellón nacional a las 8:30 horas, seguido por una serie de actividades como la categoría Gurupa para aficionados, almuerzo criollo para invitados, y diversas competencias como la Rueda Crina y la Rueda Grupa Surera. El broche de oro estará a cargo de un gran contrapunto de tropillas invitadas y la presentación de destrezas criollas como el recado completo, con la participación de reconocidos capataces y animadores del ámbito rural.
Sábado 24 de febrero
12:00hs: Almuerzo gaucho
15:00hs: Jura de recados
15.30hs: Desfile por las calles del pueblo
18:00hs: Escenario mayor: artistas invitados, peñas folklóricas, elección de la flor del pago, bailanta familiar al aire libre
Domingo 25 de febrero
8.30hs: Izamiento del pabellón nacional, rueda categoría Gurupa para aficionados, almuerzo criollo para invitados. Gran contrapunto de tropillas invitadas. Rueda Crina, rueda Grupa Surera, rueda Bastos con encimera
Gran broche de oro recado completo
Capaz de campo: Gustavo Cardenau y Julio Francois
Apadrinadores: Cacho Capareli, Ezequiel Bustos, Pirucho Juliano y Nicolás Eloyza.
Animador: Federico Cañadas
Payador: Facundo Quiroga
La Fiesta Provincial del Girasol es un evento con raíces profundas en la comunidad, ya que tuvo su origen en 1976 como una iniciativa de la Sociedad de Fomento local para unir a los pobladores y promover la cultura en la región.
Desde entonces, se celebra anualmente con el objetivo de recordar las buenas cosechas y honrar el trabajo de los agricultores, ofreciendo también un espacio para disfrutar de danzas, destrezas criollas y desfiles de maquinaria agrícola de época.