Sociedad | 22 feb 2024
NIVEL TERCIARIO Y UNIVERSITARIO
Abren las inscripciones para el Boleto Estudiantil en Necochea: Cómo obtenerlo
Los estudiantes de nivel terciario y universitario en Necochea ya pueden inscribirse para obtener el boleto educativo que les otorga 45 viajes mensuales, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.
El gobierno bonaerense ha abierto la inscripción para el boleto educativo destinado a estudiantes de nivel terciario y universitario en Necochea. Esta medida tiene como objetivo brindar apoyo a los jóvenes que buscan acceder a sus estudios en igualdad de condiciones, ofreciendo un reconocimiento de 45 viajes mensuales para cada alumno y alumna que cumpla con los requisitos establecidos.
Para acceder al beneficio, los estudiantes de nivel terciario deben ser alumnos regulares, residir a más de 2.000 metros del establecimiento educativo, estudiar en una sede bonaerense y contar con el año académico previo aprobado. Además, no deben poseer título terciario o universitario.
Por otro lado, los estudiantes universitarios deben residir a más de 2.000 metros del establecimiento educativo, contar con la totalidad del año académico anterior aprobado y no poseer un título superior.
Para inscribirse, los interesados deben seguir los siguientes pasos:
Para el nivel universitario:
- Registrar la tarjeta SUBE en www.argentina.gob.ar/sube
- Ingresar al portal web de la Facultad con el usuario y clave correspondientes.
- Completar el formulario web de inscripción del Ministerio de Transporte.
- Acreditar el saldo de la precarga a través de una Terminal Automática de SUBE (TAS), dispositivo móvil o la APP Carga SUBE.
Para el nivel terciario:
- Asegurarse de que la institución educativa tenga actualizados los datos en "Mis Estudiantes".
- Registrar la tarjeta SUBE en www.argentina.gob.ar/sube
- Ingresar al sitio web oficial www.gba.gob.ar/transporte/boleto_estudiantil y completar el formulario de inscripción.
- Acreditar el saldo de la precarga de la misma manera que en el caso del nivel universitario.
Con estas medidas, se busca facilitar el acceso a la educación y garantizar que los estudiantes puedan trasladarse de manera económica y segura a sus establecimientos educativos.