

La falta de alimentos en más de 44,000 comedores populares ha generado un clima de desesperación entre las comunidades más vulnerables. Esta situación se agrava con la suspensión del suministro de alimentos a las escuelas públicas, impactando directamente en la alimentación de niños y niñas.
"El gobierno ha abandonado a las y los trabajadores, dejando de lado su responsabilidad de garantizar condiciones mínimas de vida digna", declaró un representante de los movimientos sociales locales.
La jornada de protesta no solo se enfoca en la falta de alimentos, sino también en las bajas indiscriminadas del programa Potenciar Trabajo, que afectan a quienes dependen de este programa para subsistir. La falta de diálogo y respuesta por parte del gobierno ha exacerbado la crisis, dejando a miles de personas sin los recursos necesarios para sobrevivir.
Desde el Polo Obrero y el Movimiento Evita, entre otras organizaciones, se hace un llamado a la acción, convocando a una asamblea que se llevará a cabo a las 10:00 horas frente a la Municipalidad de Necochea. Se espera la participación de numerosas organizaciones sociales y de todas aquellas personas que deseen sumarse a esta lucha por la justicia social y la dignidad de les trabajadores.
La consigna es clara: "No al cierre de comedores ni merenderos. Pedimos alimentos de calidad y variedad. No a la baja de programas sociales. Aumento de salarios y programas sociales. Basta de empobrecer a les trabajadores."
La jornada es parte de un llamado a una gran Asamblea Nacional de trabajadores ocupades y desocupades para enfrentar las políticas de ajuste y empobrecimiento que afectan a la mayoría de la población.
En un contexto de creciente desigualdad y precarización laboral, la movilización cobra vital importancia como un acto de resistencia y solidaridad, reafirmando el compromiso de los movimientos sociales con la defensa de los derechos humanos y la justicia social en Argentina.