lunes 17 de marzo de 2025 - Edición Nº3088

Necochea | 9 mar 2024

Cuáles fueron los reclamos del 8M

En Necochea las mujeres y disidencias piden al municipio mejoras en el sistema de salud

En una jornada de lucha y movilización, una plaza llena habló de distintos puntos. Al Intendente Rojas le piden acceso al misoprostol y mifepristona gratuita y no discrecional. Los detalles y el video de NdeN, acá:


En la jornada del viernes se pidió en la movilización que en Necochea se garantice el acceso y la plena implementación de la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo, la provisión de métodos anticonceptivos.

Fue uno de los reclamos en la coyuntura se hicieron saber: "El gobierno municipal de Arturo Rojas es responsable de que en la ciudad acceder a metodos y a la IVE en el sistema de salud sea un problema. Exigimos el acceso al misoprostol y la mifepristona de manera gratuita y no discrecional, la incorporación de la práctica de la AMEU como método para abortar y mejorar el acceso de todes al derecho", agregaron.

Una movilización con plaza llena en el centro de la ciudad provocó la atención de cientos de testigos. "Queremos Educación Sexual Integral no biologicista, no binaria y accesible en todos los niveles educativos, laica y feminista", agregaron en el comunicado que fue leído por el colectivo de mujeres y disidencias, el cual no tomó el día como un festejo sino como lucha y reivindicación de derechos, en un contexto donde los femicidios no cesan, ya que hubo 61 en lo que va del año. 

CRÍTICAS A MILEI

Por otro lado, la violencia no sólo es física sino también económica, expresaron: "Los despidos de trabajadoras y trabajadores estatales son fundamentales para este plan global hambreador de Milei: cada trabajadore despedide representa menos derechos para todes. Conocemos bien la campaña de desprestigio contra el trabajo estatal, viene desde los años 90". 

"Los despidos empiezan por los sectores más precarizados y hay tanto una feminización de la precariedad como una feminización de los despidos. La inflación y la retracción del consumo también se traducen en despidos masivos en el sector privado", indicaron luego, pidiendo entre diversos puntos, aumento de salarios. jubilaciones y programas sociales en un contexto de crisis.

TRABAJO DIGNO

En materia laboral, los puntos principales pasaron por la exigencia de aumento de salarios, jubilaciones y programas sociales. A su vez, pidieron por no al cese de las paritarias. "Exigimos No al cierre del INADI! ¡No al cierre de TELAM! ¡No al cierre del INAI! ¡No al cierre del INCAA! ¡No a la privatización del Banco Nación! ¡No a los despidos en GPS-Aerolíneas Argentinas y no a la Privatización de Aerolíneas Argentinas! Repudiamos los despidos masivos e injustificados en el Estado Nacional, los estados provinciales y municipales", expresaron.

En materia de discapacidad, hicieron foco en la denuncia por los despidos en la Agencia Nacional de Discapacidad, que expresa la "violencia del modelo de este gobierno. Basta de atropellos contra las personas con discapacidad! Exigimos cumplimiento efectivo del cupo laboral de discapacidad. El 85% de las personas con discapacidad no tienen trabajo".

CONTRA LA JUSTICIA MACHISTA

En la crítica "a esta justicia patriarcal y capitalista, xenófoba, transodiante, lesboodiante, y represora", exigieron los siguientes puntos:

–Decimos basta de violencia institucional hacia las trabajadoras sexuales y las personas ensituación de prostitución!

–No más amenazas, extorsiones y discriminación a les migrantes. Migrar es un derecho. 

–Basta de prohibir el lenguaje no binario y la perspectiva de género en el Estado Nacional. Nos negamos a ser el chivo expiatorio de este gobierno.

–Reivindicamos las luchas por los Derechos Humanos. 

–Exigimos que se garantice la accesibilidad en todos los aspectos de la vida; esto es: en los medios de comunicación, en los organismos públicos, en los hospitales, en la justicia, en las comisarías, en las escuelas, etc. ¡Lengua de Señas Argentina en cualquier lugar!

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias