martes 18 de marzo de 2025 - Edición Nº3089

Sociedad | 15 mar 2024

Necochea

Creció un 19% el consumo de estacionamiento medido en esta temporada

De acuerdo a los datos comparativos, en el verano anterior 188.054 rodados operaron con el servicio contra 224.244 de igual periodo de este año. Hubo más de 500 multas. Mirá:


Finalizado el Sistema de Estacionamiento Medido en la Villa balnearia el pasado 29 de febrero, desde la Dirección de Relaciones con la Comunidad informaron, en base a las estadísticas recolectadas, que en la presente temporada estival aumentaron en un 19,24% la cantidad de vehículos que utilizaron el servicio entre el 15 de diciembre y hasta su finalización, sin discriminar entre la zona de la playa y el microcentro.

De acuerdo a los datos comparativos suministrados desde el espacio que depende de la Secretaría de Gobierno, en el verano 2022/23 un total de 188.054 rodados abonaron la hora en alguno de esos sectores, mientras que el número se incrementó a 224.244 en igual periodo de este año.

En detalle, en diciembre de 2022 se registraron 38.693 usos contra 42.257 de 2023; si se comparan los eneros, la cifra también aumentó en poco más de 9 mil empleos de la aplicación: 98.967 en 2024 y 89.765 en el mismo lapso de tiempo, pero doce meses antes. Finalmente, febrero terminó de consolidar la diferencia, ya que el año pasado se apuntaron 59.596 vehículos y este año 83.020.

A pesar del duro contexto económico que atraviesa el país, la temporada dejó números más que favorables para este servicio que comenzó a funcionar en la playa de Necochea sobre finales de 2016. Y esto en parte se debió a la incorporación de comodidades a la hora de sumar usuarios y usuarias al sistema y de los nuevos servicios de pago digitales, por fuera de la venta fija en comercios adheridos.

“La implementación del pago digital fue muy buena, era algo que la gente venía pidiendo”, aseguró el titular del área, Yamil Haedo, quien aportó que la oficina del SEM recibió muchas visitas “para empezar a conocer cómo pagar a través del QR o cómo hacer la carga por hora”.

En ese aspecto, subrayó que este verano “se trabajó con los dos sistemas: lo que es el pago digital y también por hora o con la compra de paquetes en los distintos puntos de venta”, ofreciendo alternativas al público usuario.

Las operaciones registradas a través de Macro Click, el canal de cobranza online que utiliza el sistema para cobrar con Debin o tarjetas de crédito y débito, ascendieron a un total de 29.500 hasta el 29 de febrero, desmenuzándose entre ellas 17.520 movimientos para el pago por hora y 11.147 cargas de crédito, además de 300 pagos de abonos y 533 de multas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias