

La agenda de actividades arranca el sábado 23 de marzo con un Café Cultural en el Hospital Tara Boreli a las 14 horas, abordando la temática de la memoria, verdad y justicia. Más tarde, a las 19 horas, en Salta La Térmica de la calle 65, se proyectará el documental "Los Irrecuperables Unidad 9 La Plata", organizado por Hijos Necochea.
El día central de la conmemoración será el 24 de marzo, en el Paseo de la Memoria, a partir de las 15 horas.
Durante la jornada, habrá una Feria de la Economía Popular, stands informativos de diversas organizaciones sociales, estudiantiles, sindicales y de derechos humanos, así como un espacio dedicado a las niñeces denominado "Las Abuelas nos Cuentan", con cuentos por la identidad.
El evento contará con la participación de músicos locales y un grupo de danza de la Escuela Municipal de Arte. Entre los artistas invitados se encuentran Néstor Toty (Rap), Twenti Juan (Rap), Marta con (Rap-Poesía), Faka Rap, Litio, Estanislao Rosso y Planeta Nueve.
El acto comenzará con el himno nacional interpretado por la Escuela Provincial de Arte Orillas del Quequén, seguido por la entrega de la "Matrícula N° 30000" a familiares de Graciela "Chela" Sagüés, detenida desaparecida, por parte del Colegio de Trabajadores Sociales del Distrito de Necochea.
También se rendirá homenaje a Ramallo de Ajb, con palabras de Gerardo Peña y la participación de familiares de ex detenidos desaparecidos. La marcha se llevará a cabo a las 18 horas, seguida de la lectura del documento y los discursos.
Además, a las 21 horas en Salta La Térmica, se realizará una Varieté por la Identidad llamada "Elegimos Memoria", con entrada libre y a la gorra.
La semana concluirá el viernes 29 de marzo con una actividad artística y cultural a cargo de Cultura Evita en la Unidad Barrial Estrellita de calle 82 3365, a partir de las 17 horas, que girará en torno a la memoria, verdad y justicia.
En resumen, la Semana de la Memoria en Necochea promete ser un espacio de reflexión, homenaje y compromiso con la defensa de los derechos humanos y la construcción de una sociedad más justa.
Las actividades están organizadas por el Colectivo de la Memoria, y se espera contar con la presencia de toda la comunidad para recordar y honrar a quienes lucharon por un país más inclusivo y democrático.