

La medida ha generado una fuerte reacción entre la comunidad, especialmente entre los veteranos y ex combatientes de Malvinas, quienes han expresado su descontento y decepción ante esta acción. Nicolás Kasanzew, quien ha sido recientemente nombrado en su cargo, señaló que el desfile será pospuesto para un momento más propicio, aunque no especificó cuándo podría llevarse a cabo.
Esta cancelación se suma a la polémica que rodea la postura de Milei respecto a la causa de Malvinas. Si bien el presidente ha intentado desligar sus declaraciones anteriores, donde identificaba a Margaret Thatcher de forma positiva, la falta de interés por parte del gobierno en este asunto es evidente. La designación de Diana Mondino como canciller, quien ha expresado su apoyo a la permanencia de las islas bajo dominio británico, ha sido otro punto de discordia entre el gobierno y los veteranos.
En respuesta a esta decisión, se ha anunciado una conmemoración alternativa en el Senado para el 3 de abril, donde se entregarán diplomas de honor a ex combatientes y se realizará una misa en su memoria. Sin embargo, la ausencia del desfile oficial deja un vacío significativo en la memoria colectiva del país, generando debate y reflexión sobre el reconocimiento adecuado a aquellos que lucharon por la soberanía nacional.