

El triunviro Héctor Daer afirmó que "el impacto que genera el ajuste de precios y tarifas que se viene dando con la única intención de achicar los salarios, solo nos lleva a un proceso recesivo inaceptable. Por ese motivo tomamos la decisión de convocar a un paro de 24 horas el 9 de mayo", en la sede de la CGT poco después de la reunión del consejo directivo.
El anuncio echó por tierra cualquier esperanza del gobierno de poder abortar las medidas de fuerza. A pesar de las conversaciones previas entre representantes del gobierno y la CGT, no se logró evitar el paro.
El plan de acción contó con el respaldo unánime de los dirigentes sindicales presentes en la reunión del consejo directivo. Se destacó la importancia de mantener la unidad y el reclamo contra las políticas gubernamentales que afectan a los trabajadores y trabajadoras.
Las reacciones al anuncio del paro nacional no se hicieron esperar. Mientras que desde el gobierno se acusó a la CGT de sufrir "síndrome de abstinencia", los dirigentes sindicales destacaron la importancia de la unidad del movimiento obrero en la lucha contra las políticas económicas del gobierno.
El paro nacional del 9 de mayo se suma a una serie de medidas de fuerza que buscan expresar el descontento y la resistencia de los trabajadores y trabajadoras frente a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei.