

Además, desde el Banco Provincia se lanzaron instrumentos financieros para brindar apoyo a los agricultores. Uno de ellos es el Procampo Digital, que facilitará préstamos con tasas desde el 34% para la adquisición de semillas, fitosanitarios, fertilizantes y combustibles en comercios. Asimismo, la Línea Siembra permitirá a pequeños y medianos productores acceder a financiamiento para el cultivo de trigo, con tasas desde el 42% anual.
La Tarjeta Procampo también estará disponible para que los agricultores puedan acceder a financiamiento para la adquisición de semillas y otros insumos en comercios adheridos, con tasas desde el 42% y hasta 360 días de plazo.
Adicionalmente, se destinarán $50 mil millones en créditos para inversión y adquisición de maquinarias mediante la línea Expoagro, con tasas desde el 24,5% y hasta 48 meses de plazo.
Para el sector ganadero, se pondrán a disposición $20 mil millones a través de la Línea Inversión y Procampo Digital, con tasas desde el 28,5% y hasta 45%, respectivamente.
Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Agrario lanzó la Convocatoria 2024 a cooperativas agropecuarias, agroalimentarias y agroindustriales bonaerenses para la presentación de proyectos estratégicos de agregado de valor e industrialización y de fortalecimiento institucional.
Estas medidas buscan fortalecer al sector rural y promover el desarrollo económico en la provincia de Buenos Aires, brindando apoyo financiero y aliviando la carga impositiva sobre los productores en un momento crucial para la actividad agropecuaria.