

Juan Luis Gelemur, integrante del grupo en Facebook que impulsa esta causa, expresó su decepción por la falta de presencia de las autoridades locales en un momento tan importante para la comunidad. Gelemur también anunció una nueva convocatoria para el 8 de mayo en la estación nueva de YPF en Quequén, con el fin de planificar las próximas acciones y extendió la invitación a todos aquellos que deseen sumarse.
Leonardo Giorgetti, referente de la UDUV local, destacó al matutino local el respaldo de la población, que acompañó con 30.000 firmas el proyecto de recuperación del puente Ezcurra presentado frente al Consorcio de Gestión de Puerto Quequén. Además, recordó que este tema estuvo en la agenda durante la presidencia de Jorge Álvaro, aunque lamentó la falta de avances significativos. Ahora, con una nueva conducción, esperan ser recibidos por Jimena López para continuar con el reclamo.
La reconstrucción del puente Ezcurra es una necesidad vital para la conectividad entre Necochea y Quequén, así como para el desarrollo económico de la región portuaria. Giorgetti subrayó la importancia de evaluar el crecimiento del parque automotor y la necesidad de vinculación entre ambas localidades, así como la potencialidad del Puerto Quequén. Además, destacó la necesidad de mejorar la conectividad para estudiantes, trabajadores y la atención médica en la zona.
El puente Ignacio Ezcurra, inaugurado en 1971 y caído en las inundaciones de 1980, lleva 44 años sin ser reconstruido. Su importancia histórica y funcional lo convierten en un proyecto vital para la comunidad, que espera que las autoridades tomen cartas en el asunto y avancen en su recuperación.
Foto (Juan Gelemur)