

La presidenta de la Asociación Cooperadora de la escuela, Nora Carmisciano, expresó la gravedad de la situación: “Estamos sin calefacción y no se resiste”. Ante los fríos intensos de los últimos días, los estudiantes han recurrido a llevar frazadas, bolsas de agua caliente y guantes para soportar las bajas temperaturas en las aulas. La falta de calefacción no solo afecta a los estudiantes, sino también al personal docente, auxiliar y administrativo, comprometiendo su bienestar y salud.
El establecimiento, que alberga aproximadamente a 900 estudiantes y 220 adultos, no cuenta con calefacción desde diciembre del año pasado, cuando ENARGAS clausuró la conexión de gas por encontrar una caldera de fabricación artesanal y falta de ventilación, entre otras deficiencias. Desde entonces, la escuela ha solicitado en repetidas ocasiones al Consejo Escolar y al área de Infraestructura que se realicen las reparaciones necesarias.
El 6 de mayo, representantes de la escuela, incluyendo a la presidenta del Centro de Estudiantes, la presidenta de la Cooperadora y la directora del establecimiento, Laura Bruno, se reunieron con autoridades en sede Distrital para abordar la situación. En dicha reunión se informó que se estaba elaborando el informe para el armado del legajo con presupuesto para elevar a La Plata. El legajo fue finalmente enviado el 8 de mayo, pero hasta la fecha no ha habido novedades sobre una solución.
Desde el Consejo Escolar aseguraron a NDEN que ya hicieron todo el trámite correspondiente y se está a la espera de una obra por 62 millones del gobierno provincial. Además explicaron la situación de la Tecnica 2 ya está en procedimiento de habilitación del 80% del sistema de calefacción aunque esperan la inspección final de CAMUZZI.
Además añadieron que por orden del gobierno nacional, ENARGAS inspeccióno a 50 escuelas al mismo tiempo.
La comunidad escolar espera una pronta respuesta y solución por parte de las autoridades, ya que la falta de calefacción ha provocado una disminución en la asistencia de los estudiantes, quienes encuentran la situación insostenible.