

La razón detrás de esta decisión radica en el inusualmente alto consumo de gas registrado en los últimos días, atribuido a las bajas temperaturas que azotan la región. Ante esta situación, Camuzzi ha optado por implementar una estrategia de racionalización del consumo, priorizando el suministro a sectores críticos como hogares, comercios, hospitales y escuelas.
Esta medida, que ya ha sido aplicada en el pasado en situaciones similares, tiene como objetivo garantizar que los sectores más vulnerables tengan acceso continuo al gas necesario para calefaccionarse y realizar sus actividades cotidianas, relegando temporalmente el suministro a taxistas, remiseros y usuarios particulares de GNC.
La suspensión del suministro de GNC ha generado preocupación especialmente entre los taxistas y remiseros locales, quienes dependen de este combustible para su trabajo diario y para mantener los costos operativos bajos. Sin embargo, desde Camuzzi se enfatiza en la necesidad de esta medida para asegurar que no se produzcan cortes en el abastecimiento a los sectores más sensibles durante los períodos de clima extremo.
Se espera que la restricción en la venta de GNC se levante en los próximos días, a medida que las temperaturas aumenten y disminuya la demanda de gas en la región. Mientras tanto, se insta a los usuarios de GNC a buscar alternativas para abastecerse de combustible y a entender la necesidad de estas medidas de emergencia en situaciones climáticas adversas.
Según información proporcionada, la medida de restricción del suministro de GNC afecta a aproximadamente 120 estaciones de servicio en toda la provincia, así como a algunas industrias que tienen contratos "interrumpibles" con la empresa distribuidora.