![Necochea, entre los destinos favoritos del verano: ocupación por encima del 80 % y gran afluencia de turistas](./uploads/noticias/3/2025/01/20250114013402_foto-segundo-finde-enero-25.jpg)
![Necochea, entre los destinos favoritos del verano: ocupación por encima del 80 % y gran afluencia de turistas](./uploads/noticias/4/2025/01/20250114013402_foto-segundo-finde-enero-25.jpg)
Los turnos se darán por orden de llegada en el mismo Quirófano Móvil. Desde la Dirección de Bromatología e Higiene, área dependiente de la Secretaría de Salud y a cargo de este accionar, informaron que queda habilitada fin la línea 2262 245868, a la que se podrá llamar o contactar por WhatsApp, de lunes a viernes y en el horario de 8 a 14.
Quienes estén interesados en acercar a sus perros o gatos para intervenirlos deberán agregar los siguientes datos para solicitar el espacio de atención: apellido y nombre del o la responsable, número de DNI, domicilio y teléfono de contacto. Además, debe detallarse la edad, especie y sexo de la mascota.
Son consejos prequirúrgicos del área organizadora proporcionarles 6 horas de ayuno sólido previo a los animales a operar, si se trata de felinos o caninos de razas pequeñas; o de 12 horas en el caso de razas grandes.
Asimismo, es importante llevar una manta o abrigo para el postoperatorio, con el objetivo de evitar hipotermias hasta que desaparezcan los efectos de la anestesia; acercar a los perros que pesen 30 kilos o más, o sean de conducta peligrosa, con bozal; y a los gatos en mochilas, bolsos o transportadoras.
Por último, desde el área que depende de la Secretaría de Salud recordaron que se aconseja esta cirugía a partir de los 6 meses en el caso de las hembras y desde los 9 para los machos.
Beneficios de la castración
Según el Ministerio de Salud de la Nación, los beneficios de la castración son numerosos. En primer lugar, es el método más efectivo para disminuir la sobrepoblación de perros y gatos, evitando el vagabundeo en machos y disminuyendo el riesgo de que se extravíen o tengan un accidente.
Asimismo, mejora el carácter y evita que se peleen con otros animales, previene la aparición de tumores mamarios e infecciones uterinas en hembras y de tumores testiculares y enfermedades prostáticas en machos.
Por otro lado, se recuerda que no es necesario esperar a que las hembras tengan una primera cría para poder realizar la cirugía, mientras que en el caso de los machos tampoco se precisa que se apareen una vez antes de la castración.