

Según datos del CUCAIBA, en el primer cuatrimestre de este año se lograron procurar 242 órganos para trasplante, mientras que en el mismo período de 2023 se obtuvieron 189. A nivel nacional, la Provincia de Buenos Aires aportó en lo que va del año el 38 por ciento de todos los órganos que se donaron, un 4 por ciento más que en el mismo periodo de 2023.
El caso de una necochense
Días atrás una mujer de Necochea fue donante de médula ósea a una joven paciente de Francia, bajo un programa del Incucai y se trató del tercer caso en nuestra ciudad. La intervención se realizó en el Hospital Alemán de Buenos Aires, establecimiento habilitado para ese tipo de trasplantes y donaciones de medula ósea.
Ella es María Elina Silvestri, quien contó que se había anotado en el registro de donantes en el 2016. En esa comunicación le confirmaban que había salido como potencial donante de una paciente en Francia. “Me inscribí en el registro pensando que tal vez esa llamada no iba a llegar porque es difícil que eso ocurra. Sin embargo, llegó hace tres meses”, confesó.
Conmemoración especial
El Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos fue instituido en 1997 ya que el 30 de mayo de ese año fue la primera vez que una persona trasplantada en el país tuvo un hijo. “El día de la donación tiene como objetivo concientizar y homenajear a quienes con su generosidad y responsabilidad social dan la oportunidad de continuar viviendo o bien de mejorar la calidad de vida a otras personas que esperan un trasplante”, contó el presidente del CUCAIBA, Francisco Leone.
De las 4.928 pacientes de la provincia de Buenos Aires que se encuentran hoy en lista de espera para un trasplante, el 43 por ciento corresponde a personas que esperan un riñón (2.129 en total), en segundo lugar en orden de necesidad aparece el trasplante de córneas (2.119), luego hígado con 396 bonaerenses en espera, mientras que el cuarto puesto lo ocupan quienes se encuentran a la espera de un pulmón (144 casos).
En Argentina, el trasplante es una práctica cotidiana, posible gracias a las personas que decidieron ser donantes, a sus familiares que respetaron esa voluntad y al trabajo del servicio de procuración central y de los equipos descentralizados que existen en todo el territorio bonaerense.
Registrarse como donante es muy fácil: para más información, ingresar a la página web del CUCAIBA: https://www.cucaiba.gba.gov.ar/.