

De esta manera, a valores de junio y teniendo en cuenta la Canasta Básica Total de abril, que fue de $268.012, la jubilación mínima rondaría los $292.000 para aquellos que tengan un solo ingreso.
Actualmente, con la fórmula de movilidad jubilatoria del gobierno se actualizan los haberes por la inflación con dos meses de rezago. En julio, entonces, se abonará la variación del IPC correspondiente a mayo de 2024.
En junio, la jubilación mínima se ubica en $206.931, monto al cual se le sumó un bono de $70.000. Suponiendo que la inflación de mayo fue del 4,5%, según las estimaciones de inflación de las consultoras privadas, los jubilados con los haberes más bajos cobrarían $216.242 en julio y si el gobierno decidiera otorgar otro bono del mismo monto, ascendería a $286.242.
Pese a que Milei anunció que lo vetará, en el Congreso hacen números: con dos tercios en cada cámara se podría revertir un eventual veto presidencial.