

El propio jefe comunal explicó que estos buzones permitirán a los ciudadanos detectar de manera anónima actividades relacionadas con el narcotráfico en sus barrios. Este sistema, ya implementado en Bahía Blanca y otras localidades con resultados positivos, representa una herramienta adicional para combatir el crimen organizado.
En Bahía Blanca, la iniciativa fue aprobada por el Concejo Deliberante hace unos años a partir de una propuesta del periodista Germán Sasso. Desde entonces, ha sido ampliamente utilizada y ha contribuido significativamente a la detección y desarticulación de redes de narcotráfico en la región.
El anuncio en Tres Arroyos se produce en un contexto de creciente preocupación por el aumento de la actividad delictiva relacionada con las drogas en la provincia de Buenos Aires. La implementación de estos buzones "antinarco" refleja el compromiso de las autoridades locales en encontrar soluciones innovadoras y colaborativas para abordar este problema.
Ante esta iniciativa, surge la pregunta: ¿podría Necochea beneficiarse de un enfoque similar? Con la instalación de estos buzones, ¿podría la comunidad de Necochea fortalecer sus esfuerzos contra el narcotráfico y mejorar la seguridad en el distrito?