

Al recordar la postura coherente de su bloque frente a propuestas de ajuste previas, como el aumento por Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), Kristiansen remarcó: "Fuimos coherentes al negarnos a principios de año cuando se planteaba un ajuste por UVA al no estar de acuerdo". Además, propuso una alternativa de aumento del 40% distribuido progresivamente a lo largo del año.
Sin embargo, la propuesta actual de ajuste basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no convenció al concejal: "Lo que proponen ahora, otro aumento de tasas, y ajustadas por el IPC donde tampoco da previsibilidad". Esta falta de predictibilidad fue uno de los principales motivos de su rechazo a la medida votada recientemente.
En lugar de apoyar la actualización de tasas, Kristiansen presentó varias propuestas alternativas destinadas a aumentar los ingresos municipales sin afectar directamente a los contribuyentes. Entre estas ideas se encuentran la siembra de banquinas en las rutas locales, el cobro de seguros por accidentes de tránsito a través de una gestión adecuada desde el hospital, y la creación de un registro de grandes generadores de residuos para aplicar tasas especiales a aquellos que produzcan una cantidad excesiva de desechos.
En definitiva, señala Kristiansen sobre el no acompañamiento de la actualización de tasas “no nos oponemos por oponernos, sino que decimos que administren y gestiones mejor para que no paguen el pato siempre los mismos y a su vez que por lo menos lleven adelante proyectos donde se pueda recaudar de otra forma y que ayude al funcionamiento del municipio”.
Kristiansen se animó y fue un poco más lejos al decir “tenemos que dar las discusiones de que puede aportar la cadena agroexportadora al distrito, ya que recordamos que Arturo Rojas cuando fue concejal en su momento propuso una tasa portuaria”.
Además de sus propuestas, Kristiansen criticó la alineación del radicalismo local con las decisiones del ejecutivo municipal: "Veo que somos la única oposición ya que veo que el radicalismo está acompañando las decisiones más importantes del ejecutivo como por ejemplo la liberación del precio del boleto de colectivo y el aumento de tasas".
Devolviendo la gentileza al concejal radical Diez, Kristiansen dijo "en su momento dijo que Arturo era el jefe del peronismo, le digo hoy que evidentemente Rojas es el jefe del radicalismo”.