

En ese sentido, el ministro destacó que en un contexto donde “el gobierno nacional se ha replegado y no solo no asiste sino que también agrede y quita recursos” a la Provincia, por el contrario, el gobernador Axel Kicillof estableció a la política social “como prioridad”. Y agregó que “las cuestiones urgentes y acuciantes de hoy requieren de un Estado presente y a la vez eficiente”.
“No alcanza solamente con la presencia si no hay eficacia a la hora de gestionar y no hay coordinación con las organizaciones comunitarias y asociaciones civiles, que tanto hacen por asistir a quienes más lo necesitan”, argumentó Larroque.
En Las Flores, Larroque suscribió un acuerdo con el intendente Alberto Gelené para incorporar 20 nuevas becas al programa de Fortalecimiento Comunitario, enfocadas en la inclusión y desarrollo de proyectos de vida para jóvenes locales. Durante la jornada, también entregó equipamiento deportivo en el Centro de Promoción Comunitaria Oeste y visitó el Taller Protegido Alma y el Centro de Jubilados Las Flores.
En Tres Arroyos, junto al intendente Pablo Garate, se firmaron convenios por más de 1000 millones de pesos destinados a mejoras habitacionales y la construcción de dos SUM comunitarios. Además, se entregó un subsidio para el nuevo Hogar Convivencial y se incorporó el municipio al Pacto Social por las Niñeces, promoviendo así el desarrollo integral de la comunidad.
En Benito Juárez, Larroque y el jefe comunal Julio Marini acordaron la entrega de becas del OPNyA y mejoras habitacionales, reforzando el compromiso con la educación y el bienestar comunitario. La jornada concluyó con la visita al Museo Militante Eva Duarte de Perón y el polideportivo municipal Gabriel Atilio Solís, destacando la importancia del deporte y la cultura en el desarrollo local.