domingo 26 de enero de 2025 - Edición Nº3038

Municipios | 21 jun 2024

resolución oficial

Extienden el plazo para la perforación del Pozo Argerich cercano a las costas de Necochea y Mar del Plata

El Gobierno nacional prorrogó el plazo para la perforación del pozo exploratorio “Argerich-1”, ubicado en el bloque CAN 100 (Cuenca Argentina Norte). El plazo inicial vencía el 15 de junio y se extendió al 31 de julio.


El Gobierno nacional ha autorizado una prórroga en el plazo para la perforación del pozo exploratorio "Argerich-1", ubicado en el bloque CAN 100 de la Cuenca Argentina Norte, a más de 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata y Necochea. Esta decisión responde a una solicitud formulada por la empresa noruega Equinor, encargada de las operaciones, extendiendo la fecha límite hasta el 31 de julio de 2024. La información fue oficializada a través de la resolución 2/2024 del vicejefe de gabinete del Interior, Lisandro Catalán, publicada recientemente en el Boletín Oficial.

Equinor, en asociación con YPF (35%) y Shell (30%), tiene previsto invertir aproximadamente 100 millones de dólares en esta fase crucial de exploración. El objetivo principal es determinar la presencia y, en caso afirmativo, la viabilidad comercial del petróleo en la zona.

La solicitud de prórroga subraya la necesidad de ajustar la ventana operativa del proyecto, manteniendo el compromiso con los estándares de seguridad y responsabilidad ambiental establecidos en el Estudio de Impacto Ambiental aprobado por las autoridades. Según lo indicado en la resolución, la extensión del plazo no implica cambios significativos en los impactos ambientales identificados previamente ni genera nuevos riesgos asociados al proyecto.

El buque de perforación Valaris DS-17, equipado con tecnología avanzada de posicionamiento dinámico, es el encargado de llevar a cabo las operaciones en aguas profundas. Este buque, con 229 metros de eslora y 36 metros de manga, zarpó desde Mar del Plata a fines de abril para iniciar las actividades en el bloque CAN 100.

El pozo Argerich-1, con una profundidad planificada de más de 2.500 metros, será el más profundo en la historia de Argentina, marcando un hito en la exploración petrolera del país. Equinor ha destacado la importancia de este proyecto, respaldado por datos sísmicos actualizados y estudios detallados del subsuelo, como resultado de una colaboración estratégica con sus socios y el uso de tecnologías avanzadas para la evaluación precisa del potencial energético en la región.

A medida que avanzan las operaciones, se espera que los resultados de la perforación proporcionen nueva información crucial sobre los recursos naturales en esta área estratégica de Argentina, contribuyendo así al desarrollo sostenible y responsable de los recursos energéticos del país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias