Política | 23 jun 2024
QUINTA SECCIÓN
Advertencia a Milei por parte de intendentes peronistas: "Nos está asfixiando"
Diez intendentes de Unión por la Patria respaldaron a Kicillof en el reclamo por fondos nacionales adeudados, denunciando una 'asfixia financiera' en la Provincia. Leé quienes son.
Diez intendentes pertenecientes a Unión por la Patria (UxP) de la Quinta Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires expresaron su respaldo al gobernador Axel Kicillof en el reclamo por los fondos adeudados por el Ejecutivo nacional, enfatizando una situación de "asfixia financiera" que afecta gravemente a la provincia.
La reunión, celebrada en Ranchos (General Paz), concluyó con un comunicado conjunto donde los jefes comunales peronistas manifestaron su profunda preocupación por la situación económica y social del país, atribuyendo responsabilidad al gobierno de Javier Milei por las políticas implementadas que consideran perjudiciales.
En palabras de los intendentes, "Rechazamos enfáticamente la asfixia financiera permanente a la que es sometido el Gobierno provincial, privándolo de fondos que legítimamente le corresponden y que repercute directamente en el bienestar de las familias bonaerenses y de las comunas que gobernamos".
Juan Manuel Álvarez de General Paz, Walter Wischinivetzky de Mar Chiquita, Gustavo Barrera de Villa Gesell, Juan Pablo García de Dolores, Sebastián Walker de Pila, Juan De Jesús de La Costa, Alberto Gelené de Las Flores, Javier Gastón de Chascomús, Carlos Rocha de General Guido y Sebastián Iannantuony de General Alvarado, todos firmaron el documento respaldando al gobernador Kicillof.
Los intendentes también criticaron la quita de subsidios para el transporte interurbano, el aumento en los precios del combustible y la detención de obras públicas, medidas que según ellos profundizan la recesión y afectan directamente a la calidad de vida de los bonaerenses.
En relación con las gestiones previas, los funcionarios provinciales y los intendentes entregaron un petitorio en el Ministerio de Economía de la Nación, dirigido por Luis "Toto" Caputo, donde exigieron el pago de fondos adeudados por obras públicas y programas nacionales que ascienden a más de $4,4 billones y $26,7 mil millones, respectivamente.
"Hace seis meses llegó Javier Milei al Gobierno nacional y tomó decisiones ilegales. Por eso el reclamo por diferentes vías, porque los recursos que le recortó a la provincia de Buenos Aires y a las restantes en absoluto despecho por el carácter federal de la Argentina son actos ilegales", denunció el gobernador Kicillof, subrayando la gravedad de la situación.
Los intendentes concluyeron afirmando su compromiso continuo con la gestión de Kicillof y su determinación de trabajar por el bienestar de sus comunidades, reafirmando su apoyo a un Estado provincial activo y presente.