

En el caso específico de Necochea, Velázquez destacó que las compañías de transporte de pasajeros verán aumentar en un 117.10% los fondos que reciben, pasando de $30.134.619 a $65.422.676 mensuales. Esta decisión, retroactiva desde mayo, busca aliviar la carga económica de los usuarios del transporte público en la región.
El concejal recordó que previamente, mediante una sesión del Concejo Deliberante, se permitió a las empresas ajustar libremente las tarifas, lo cual fue criticado por Unión por la Patria como una irresponsabilidad que llevaría el boleto a cifras exorbitantes.
En este contexto, Velázquez expresó su exigencia hacia las empresas de transporte para que reviertan el aumento del boleto y vuelvan a los precios anteriores, considerando el esfuerzo económico que está realizando la provincia y la necesidad de aliviar el bolsillo de los ciudadanos.
Añadió también que “ya hable con el presidente de la Comisión de Transporte, Julián Kristiansen, compañero de interbloque, para solicitar que se reúna la Comisión de Seguimiento de Transporte Público para discutir todos estos temas”.
Por último hizo hincapié en un dato que refleja la realidad de lo que estan discutiendo: “En estos meses consultamos, mediante una minuta de comunicación, si se había reducido la cantidad de pasajeros, más allá que no nos respondieron por escrito, la información que trascendió es que bajó un 30% la cantidad de personas que utilizan el transporte urbano de pasajeros, lo que tiene que ver claramente con este aumento”.
En sus redes sociales Velázquez hizo mención a todo lo dialogado con NDEN.