

A pesar de las condiciones climáticas adversas, numerosos niños, acompañados por sus familiares, se sumaron entusiastamente a las diversas propuestas presentadas. El Espacio Cultural albergó múltiples actividades destinadas a sensibilizar sobre la importancia del cuidado ambiental.
En el área dedicada al ambiente, se destacaron el ecocanje tecnológico, donde se intercambiaron dispositivos electrónicos en desuso por puntos verdes; el Taller Protegido exhibió y comercializó sus productos artesanales; y se presentaron fardos de materiales reciclados como parte de una muestra educativa.
La Escuela de Educación Especial participó con su reconocido proyecto de producción de bolsas ecológicas, mientras que el área de Cultura invitó a los niños a expresarse artísticamente utilizando tapitas y pintura. Por su parte, desde el área de Educación, el Planetario ofreció proyecciones audiovisuales sobre temas ambientales, dinosaurios, aventuras submarinas y el universo, enriqueciendo la experiencia educativa y cultural de los participantes.
La jornada concluyó con sorteos de libros y plantas, promoviendo aún más el interés y la participación de la comunidad en las actividades orientadas a la protección del medio ambiente.