sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº3121

Sociedad | 16 jul 2024

EL MACHISMO MATA

Femicidios en Argentina: Alarmante balance del primer semestre de 2024 según la Defensoría del Pueblo

El informe de la Defensoría del Pueblo revela cifras alarmantes de femicidios en Argentina durante el primer semestre de 2024, subrayando la urgente necesidad de acciones efectivas para combatir la violencia machista y proteger a las víctimas.


La violencia machista ha dejado un saldo preocupante en el primer semestre del año, con un promedio de un femicidio cada 29 horas, según revela el Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación.

Durante este periodo, se han registrado un total de 147 femicidios, incluyendo 11 casos vinculados, 1 transfemicidio, 5 suicidios feminicidas y 7 casos relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado.

Entre las víctimas, se destaca la trágica cifra de 21 menores de 18 años, con 8 de ellas menores de 12 años. La franja etaria más afectada se sitúa entre los 31 y 50 años.

El 85% de los femicidios ocurrió en contextos donde existía una relación preexistente entre la víctima y el victimario, principalmente de pareja, expareja o sexo afectiva. Apenas el 6,5% de los casos fueron perpetrados por desconocidos. Los métodos más comunes empleados fueron apuñalamiento, uso de armas de fuego y estrangulamiento. También se reportaron casos de mujeres golpeadas, quemadas y dos muertes causadas por violación.

El hogar de la víctima o la vivienda compartida con el femicida fueron los lugares más frecuentes de estos crímenes, dejando a 91 niños y niñas huérfanos como consecuencia directa.

Chubut encabeza la lista de provincias con la mayor tasa de femicidios respecto a su población, seguida por Santiago del Estero y Chaco, según los datos del Observatorio.

Estas estadísticas subrayan la urgente necesidad de políticas públicas efectivas, medidas de prevención, educación y concientización, así como un sistema integral de respuesta a las víctimas, para enfrentar esta grave problemática que sigue en aumento en el país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias